Gobierno presenta querella por Ley Antiterrorista tras ataque a Rucalhue
Gobierno presenta querella por Ley Antiterrorista tras ataque a Rucalhue Gobierno presenta querella por Ley Antiterrorista tras ataque a Rucalhue A ocho días del atentado que dejó más de 50 vehículos quemados en Santa Bárbara Gobierno presenta querella por Ley Antiterrorista tras ataque a Rucalhue Por Karlyng Silva Leal Kariyngsilvaíadiarielsurcl cho días después del atenO tado a la central Rucalhue enSanta Bárbara, el Minis terio deSeguridad Pública presen tóla querella queinvocala nueva Ley Antiterrorista, loque fueade más confirmado ayer porel dele: gado Regional del Biobío en una Jornada en la quese reunió conel alcalde de la comuna afectada, el seremi (3) de Seguridad Pública y el jefe de la Defensa Nacional. "Se hizo efectiva la presenta cióndela querella por Ley Antite rrorista, donde lo que se busca es entregar una serie de herramien tas al Ministerio Público y a la Policía de Investigaciones para que se encuentrea los responsables de este atentado incendiario en esta zona y que sean puestas a dispo sición de la justicia", dijo el dele gado Eduardo Pacheco. Porsu parte, el alcalde de Santa Bárbara, Cristian Oses, planteó que este es un instrumento más, pero que la expectativa apunta a que"con la nueva ley estas quere las tengan un mejor fruto.
Mu chas veces nuestra ciudadanía las ve casi como un saludo a la bandera, pero hoy hemos visto el compromiso del Estado". QUERELLA ElMinisterio presentóla quere lla en contra de todos quienes re sulten responsables como auto res, cómplices o encubridores de losdelitosde asociación terrorista, asociados a los ilícitos de incen EL que) con la nueva ley estas querellas tengan un mejor fruto.
Muchas veces nuestra ciudadanía las ve casi como un saludo a la bandera, pero hoy hemos visto el compromiso del Estado" compromiso del Estado" Cristian Oses Alcalde de Santa Bárbara ¡ E Autoridades regionales y de seguridad se reunieron con el alcalde de la comuna afectada, en donde se abordaron proyectos e inversiones en materia de seguridad que permitan mejorar la situación local y potenciar la reactivación económica. AE 7 En total 46 camiones tolva, un can dio, porteilegal dearma de fuego, porte dearma de fuego prohibida y disparos injustificados, todoses tos en su calidad consumada.
Además, en la descripción de los hechos, el documento indica queentrelas 1:30 y 2:30 dela ma ñana del 20 de abril, al menos 12 encapuchados ingresaron ala fae na donde se construye la central hidroeléctrica Rucalhue portan: do armas cortas y largas, con las cualesintimidaron y redujeron a cualesintimidaron y redujeron a cualesintimidaron y redujeron a mión de combustible, 2 retroexcavadore 4 guardias de seguridad a través de golpes de pies y puños.
Posterior a ello, se trasladaron hasta el estacionamiento donde rociaron cada uno de los vehícu los, camiones y maquinarias con acelerantes y prendieron el fuego querápidamentese propagó, "poniendo en peligro la vida y seguridad de las personas, debido al riesgo inminente de propagación delas llamas al poblado existente asualrededor", agregala querella.
El documento detalla el texto de las dos pancartas encontradas enel lugar, una exigiendo la liber tad de Luis Tranamil y presos po líticos mapuches; lo que se com paró con otros hechos violentos ocurridos durante los últimos 3 años en diferentes sectores de la Macrozona Sur.
Agregando que a diferencia de los otros hechos referidos "los atentados ocurridos en la comu: na de Santa Bárbara no han sido 'a5, una camioneta y una motoniveladora fueron destruidos. 'a5, una camioneta y una motoniveladora fueron destruidos. reivindicadosa la fecha de la presentación de esta querella y bien pueden ser adjudicados por otra orgánica radical de la estructura y entidad suficiente para cometer el ilícito, cuestión que deberá ser esclarecida por la investigación" SANTA BÁRBARA En lareunión realizada en San: ta Bárbara, el delegado regional indicó que se abordaron diversas material respecto a la seguridad Embajada China exige un castigo severo Niu Qingbao, embajador de China en Chile, se refirió al ataque a la central Rucalhue indicando que "causó heridas al personal dela empresa y graves pérdidas económicas.
La Embajada condena enérgicamente este acto de violencia, exige el castigo severo a los responsables, la garantía efectiva de la seguridad del personal y los proyectos chinos, la compensación por las pérdidas de la empresa y la provisión de un entorno seguro y favorable para las empresas chinas". Enfatizó que el proyecto de la central Rucalhue cumple con todas la leyes locales, se alinea con los intereses nacionales, incluido el plan de reactivación industrial del Biobío, priorizando su responsabilidad social. "Ambos gobiernos seguirán colaborando para apoyar el proyecto Rucalhue, implementando ala brevedad todas las medidas de seguridad, al mismo tiempo que se insta a las empresas areforzar su prevención y mecanismos de autoprotección (.. ) Confío en que, garantizada la seguridad, el proyecto avance sin contratiempos", agregó. de la comuna y la reactivación económica tras el atentado ocurrido el 20 de abril.
Así se revisaron inversiones pa: ta la ejecución de proyectos por más de $300 millones, enfocados porejemploenlainstalación decá 'marasde vigilancia, pórticos lectores de patentes y otras tecnologías para fortalecer la seguridad y prevención en lazona, lo queserá tra tado en el próximo Consejo deSe guridad Pública en mayo.
Á esto, Pacheco dijo que sesuman las me joras queimplementará la empresa siniestrada, mientras que desde Jedena apuntaron a cambios en la estrategia que desarrollan como partedelestado deexcepciónconstitucional en Biobío y Arauco. titucional en Biobío y Arauco. Sin Asignar.