EFEMÉRIDES
EFEMÉRIDES 1619 Loa religiosos de Santo Domingo fundan la Universidad Universidad de Santo Tomás, la primera que existió en Chile y que precedió a la de San Felipa, fundada en 1757.1622 Se funda en el Convento de Santo Domingo la primera Universidad para conferir grados, con el nombre de Santo Tomás y. previo permiso del Papa, que fué otorgado otorgado en 1619 1813 Se echan las bases de la Biblioteca Nacional de Santiago, por disposición gubernativa de esta fecha, publicada publicada en el “Monitor Araucano”, como 1”, pág. 215. Firman Firman dicha disposición los señores Francisco A.
Pérez, Aguatin Eyzaguirre y Juan Egaña 1818 La Junta General de Gobiemo, presidida por don José Miguel Carrera, dicfó un decreto que decíafl Se abre una suscripción patriótica de libros y modelos de máquinas máquinas para las artes, en donde cada uno, al ofrecer un objeto objeto o dinero para su compra, pueda decir con verdad: “he aquí la parte con que contibuyo a la felicidad presente presente y futura de mi pais”. Todo libro será un don precioso”, De esta manera se inició la formación de una Biblioteca Nacional, que fue constituida básicamente por la unión de las antiguas colecciones de los jesuitas del Convictorio Convictorio de San Carlos y de las Real Universidad de San Felipe. Felipe. Loa hombres ilustrados respondieron generosamente generosamente y en poco fiempo se juntaron millares de ejemplares. 1922 Aniversario de la Radiotelefonía Nacional. La Asociación de Radiodifusoras de Chile celebra su primera primera transmisión radial, efectuada en este día. El señor Enrique Sazié Herrera y el ingeniero y profesor profesor don Arturo Salazar, montaron un transmisor en el laboratorio laboratorio de Blectrotécnica de la Universidad de Chile. La transmisión fue escuchada por un grupo de parsonas en el hall del Mercurio de Santiago. En este primer programa programa el tenor Jorge Ouinteroa Tricot, cantó romanzas de opara y el periodista, señor Rafael Maluenda hizo un comentario de la actualidad política. Este inatrumento de diluaión, incorporado a la vida nacional, de manera electiva, electiva, presta servicios valiosos a las autoridades y a la población, lo que quedó evidenciado durante los sismos de 1939 y 1960.
La radio realiza una intensa labor educativa, de difusión difusión cultural, artística, civica. 1927 Aniversario 114 dala Biblioteca Nacional de Chile al 19 de agosto da 1927.1973: Nuevas renuncias de integrantes del gabinete presidencial de Allende. 1973: Historia dala Radio en Chile. Emisoras de oposición, oposición, especialmente Radio Agricultura comienza a difundir difundir la teoría de la “inhabilidad” del presidente Allende, mediante una expresa declaratoria del Congreso Nacional. Nacional. La llamada izquierda Radical, que juega pese a su nombre, junto a la derecha acoge la tesis.. - -