Autor: El Austral
Temuco será epicentro del talento ajedrecístico en el Octavo Torneo Promesas de La Araucania
Temuco será epicentro del talento ajedrecístico en el Octavo Torneo Promesas de La Araucania gica y social, se convierte en una herramienta que potencia habilidades cognitivas y socioemocionales esenciales para el siglo XXI, en concordancia con nuestra misión de contribuir al progreso de la sociedad desde una perspectiva inclusiva, ética y de excelencia académica", dijo. 1 Campestsit el deporte y el pensamiento estratégico entre niños, adolescentes, jóvenes y adultos, la Escuela Llaima junto a la Universidad Autónoma de Chile, organizarán el 8º Torneo de Ajedrez Promesas de La Araucania: Copa "Teodoro Ribera Beneit", que se celebrará el sábado 30 de agosto, a partir de las 9 horas, en el Centro de Deportes y Salud (Coliseo), ubicado en Porvenir 580, Temuco. El certamen reunirá a estudiantes de diversos establecimientos educacionales de la región, además de jugadores universitarios y aficionados, quienes competirán en la categoria abierta.
La jornada promete ser un espacio de sana convivencia, concentración y despliegue de talento, consolidando al ajedrez como una herramienta educativa y formation el firme propósito de resaltó Miguel González, coordinador del evento y docente del Taller de Ajedrez de la Escuela Llaima. Por su parte, el vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, Dr.
Emilio Guerra, valoro el torneo como va de alto impacto. "Los enfrentamientos prometen ser intensos y estratégicos, ofreciendo a los jóvenes la posibilidad de demostrar todo su talento, concentración y espiritu competitivo en un ambiente de sana convivencia", instancia que promueven el desarrollo del pensamiento estratégico, la perseveranciay el respeto por el otro. "El ajedrez, en su dimensión pedagóFORMATO E INSCRIPCIONES El torneo contempla cinco ca. tegorias segun nivel y edad: la categoria Supermini está dirigida a estudiantes desde Kinder hasta 2" Básico; Mini incluyea quienes cursan 3º y 4º Basico; Infantil agrupa a alumnos de 5 y 6" Básico; Juvenil corresponde a los niveles de 7º y 8º Básico; y finalmente, la categoría Open está abierta a participantes de Enseñanza Media, estudiantes universitarios y adultos aficionados, consolidando un espacio inclusivo para el desarrollo del ajedrez en todas las etapas formativas. Las inscripciones deben realizarse a través del enlace oficial, cuyo torneo se regirá por las leyes FIDE y será válido para ELO Nacional. Según el número de participantes por categoría, se aplicará el sistema suizo a cinco rondas, con un ritmo de juego de 10 minutos más 5 segundos de incremento por jugada. El árbitro general será el A.R. Mario Ulloa, encargado de garantizar el cumplimiento de las normas y el correcto desarrollo de las partidas.
Finalmente, los ganadores de cada categoria recibirán la copa "Teodoro Ribera Beneit", mientras que los cinco primeros lugares de cada serie serán distinguidos con medallas. 30 de agosto en la capital regional se realizará la competencia.
Se efectuará en el Coliseo de la casa de estudios superiores. "El ajedrez, en su dimensión pedagógica y social, se convierte en una herramienta que potencia habilidades cognitivas y socioemocionales esenciales para el siglo XXI, en concordancia con nuestra misión de contribuir al progreso de la sociedad desde una perspectiva inclusiva, ética y de excelencia académica" Emilio Guerra. vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco. CONVOCATORIA. La competencia se realizará el sábado 30 de agosto en Temuco, convocando a escolares, universitarios y adultos. Las categorías van desde Kínder hasta enseñanza superior, agrupadas en cinco niveles según edad. 30 de agosto en la capital regional se realizará la competencia.
Se efectuará en el Coliseo de la casa de estudios superiores. "El ajedrez, en su dimensión pedagógica y social, se convierte en una herramienta que potencia habilidades cognitivas y socioemocionales esenciales para el siglo XXI, en concordancia con nuestra misión de contribuir al progreso de la sociedad desde una perspectiva inclusiva, ética y de excelencia académica" Emilio Guerra. vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco LA COMPETENCIA SE REALIZARÁ EN EL COLISEO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE. LA COMPETENCIA VIVIRÁ SU OCTAVA VERSIÓN EN TEMUCO.