Diez destinos turisticos para visitar Invierno y verano en la Provincia de Malleco
Diez destinos turisticos para visitar Invierno y verano en la Provincia de Malleco FOTOS:SERNATUR /CONAF / CAÑÓN DEL BLANCO / CORRALCO / ARENALES / ARENALES / ARENALES Diez destinos turísticos para visitar invierno y verano en la Provincia de Malleco Eduardo Henríquez Ormeño eduardo hemviquexarstralemucoc eduardo hemviquexarstralemucoc a Araucanía es una reL gión cuyas particularidades naturales permitenal visitante disfrutar cada uno de sus territorios y enlas diferentes estaciones del año.
Esta expresión entregada por el director regional de Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Daniel Díaz Pérez, está en sintonía con la realidad local, con las postales cotidianas que articulan la fisonomía de este territorio sureño; y como bien dice, particularmenteen temporada invernal. "Y es que quienes visitan nuestra Región privilegian el recurso nieve, donde tenemos un amplio reconocimiento, pero también las termas, que son un atractivo importante en esta época, más las actividades alairelibrecomo el trekking, gracias a los maravillosos senderos y paisajes que pueden encontrar en nuestras áreas silvestres protegidas". Ese paisaje del que habla Díaz se despliega con sus singularidades en la parte norte del territorio regional.
Allí, enla Provincia de Malleco, se expande desde Nahuelbuta hasta la Cordillera de Los Andes para ofrecer al turista una amplia gama de lugaresa visitar, y para muestra le presentamos a usted los diez destinos provinciales que no debiera perderse en una primera instancia.
Naturaleza milenaria, vistas únicas de altura, centros de montaña, aguas termales, géiseres, bosques nativos, senderos para cabalgatas y una gastronomía al alero de la "Pequeña Italia", forman parte de la oferta turística del territorio norte de la Región de La Araucanía, que recibe visitantes durante todo el año. NAHUELBUTA NAHUELBUTA PIEDRA DEL ÁGUILA. Talco desen dirección al Este.
Tal molo destaca el propio Serna comoloindica Conaf, para lletur, Piedra del Águila es unsi gara este destino existe un actio para ver al menos una vez ceso principal por la ruta que en la vida. Ubicada en el Par--parte desde Angol a Vegas queNacional Nahuelbuta esta Blancas.
Mientras que por el es una gran roca que se alza Oestese accede desde la locasobre un generoso bosque de lidad de Cañete por Butamaárboles centenarios, que ofre lal, El Chacay y Cayucupil. ce vistas únicas al Océano PaUna tercera opción es por el cífico elsla Mocha, asícomo a norte, desde Angol por el cala línea de volcanes de Los Anmino a Cotico. mino a Cotico.. Diez destinos turisticos para visitar Invierno y verano en la Provincia de Malleco domingo! EL AUSTRAL Domingo 17 de agosto de 2025 5 domingo! EL AUSTRAL Domingo 17 de agosto de 2025 5 domingo! EL AUSTRAL Domingo 17 de agosto de 2025 5 CAPITÁN PASTENE, COMUNA DE LUMACO. También conocido comola "Pequeña Italia", es un poblado compuesto por descendientes italianos. Allí destacala gastronomía heredada de recetas europeas, y particularmente el lugar sobresale por la producción de pastas frescas y el prosciutto (tipo de jamón curado) que se puede hallar en restaurantes y fábricas artesanales. En esta localidad se realiza la tradicional "Sagra", fiesta que recuerda a los primeros colonos y que suele celebrarse un fin de semana de marzo. Ubicación: a 132kilómetros al noreste de Temuco por la Ruta 5 y R86. MALLECO ANDINO MALLECO ANDINO MALLECO ANDINO TERMAS DEMALLECO. Centro termal antes conocido como Tolhuaca. El lugar cuenta con cafetería, spa y una piscina exclusiva para campistas y pasajeros alojados. Tiene además unrestaurante de autoservicio. Estas termas están ubicadas a 30 kilómetros al norte de la comuna de Curacautín. muna de Curacautín. CENTRO DE MONTAÑA CORRALCO. Sin duda, es uno de los imanes para los amantes del deporte blanco en el territorio.
Ubicado en la Reserva Nacional Malalcahuello y con vista al volcán Lonquimay y a un bosque de araucarias, este complejo turístico cuenta con pistas de esquí para todos los niveles, un hotel, unspa y gastronomía de alto nivel. Allí se puede practicar también snowboard, tubing y excursiones. También posee un "Parque de nieve" para las fami lías. Se puede llegar desde Temuco. Son 120 kms de distancia por la ruta Temuco Lautaro Curacautín Malalcahuello. Si viene del norte, el accesoes porla Ruta 5Sur y el camino Victoria CuracautínMalalcahuello. Malalcahuello. Malalcahuello. Malalcahuello. CENTRO DE MONTAÑA ARENALES.
Con 50 hectáreas esquiables que se encuentran a una altura que va desde los 1.800 alos 2.100 msnm, y con pendientes de más de 45 grados, este centro de montaña informa Sernatur goza dela temporada de nieve más larga dela Región, con un promedio de 120 días que puede prolonde 120 días que puede prolonRESERVA NACIONAL MALALCAHUELLO. En este sector que tiene un área de concesión para Corralco se puede realizar actividades como caminatas, excursionismo, cabalgatas y esquí. Es para visitar en cualquier época del año. Sus senderos para trekking son: Piedra Santa, el cual rodea el volcán Lonquimay por suelos de origen volcánico y abarca7.5 kms (nivel de dificultad media); Laguna Blanca, que se inicia a contigarse 170. Inmerso en bosque de araucarias milenarias, este servicio cuenta con pertinencia cultural pehuenche, lo quese replica en su gastronomía. Está a 133 kilómetros de Temuco hacia la comuna de Lonquimay por la Ruta S-11-R. Por el camino cuesta Las Raíces, son 8 kms desde plaza de Lonquimay.
Lonquimay. nuación del término del sendero "Piedra Santa", y comparte un mirador donde se puede apreciar los volcanes Lonquimay, Llaima y Sierra Nevada (son 40 kms previstos para2días con un nivel de dificultad alta); y el tercero es Las Araucarias, que permite recorrer bosques de especies nativas e introducidas. Se accede desde la Ruta 5 Sur por el camino de Victoria a Curacautín. Son 30 kms desde allí hasta Malalcahuello. hasta Malalcahuello. TERMAS DE MANZANAR. Este centro termal está en la co'muna de Curacautín y se accede a él a través del camino Internacional. Está justo enel Kilómetro17.5, enla localidad de Manzanar. El lugar cuenta con spa, cafetería y piscinas. Tiene alojamiento de juevesa lunes. lunes. TERMAS DE MALALCAHUELLO. Lacomuna de Curacautín tienemucho más para mostrar. Allí también se ubican las Termas de Malalcahuello, un centroquecuentacon spa, piscina hidroterapéutica, camas de aire jacuzzi, vaporarium y servidio de masajes terapéuticos y derelajacióncon hierbas medicinales. El acceso es por la Ruta Bioceánica 1811-CH, en el kilómetro 86, Malalcahuello. Son 15 kms desde Temuco. 15 kms desde Temuco. PARQUE NACIONAL CONGUILLÍO. Con ingreso por la Caseta de Conaf Captrén -Curacautín, este es una de las formas deaccedera este parque milenario que ha atraído a investigadores de todo el planeta ya realizadores del canal Nat Geo. Es unárea silvestre protegida por el Estado. Está ubicada en La Araucanía Andina y sus principales atractivos sonel Volcán Llaima, las lagunas: Captrén, Conguillio, Verde y Arcoiris; la "Araucaria Madre" y senderos con distintos niveles de dificultad. Además, dispone de áreas que concentran servicios turísticos de alojamiento (camping y cabañas) concesionados y áreas de merienda. Reservasa través de https://www.pasesparques.cl/es. Acceso por el camino Victoria Curacautín (Caseta Captrén), son 83,3 kms. Desde Temuco: por Cunco Melipeuco (Caseta TrufulTrufub, son 109 kms. Y desde Vilcún a Cherquenco (Los Paaguas Centro deSki Araucarias) son 80 kilómetros. rias) son 80 kilómetros. VALLE TERMAL CAÑÓN DEL BLANCO, Se trata de un emprendimiento que cobra fuerza en la zona cordillerana. Está ubicado en la comuna de Curacautín. El lugar cuenta con tres sectores termales, más de 6 kilómetros de senderos y un géiser. Suadministrador, Cristian Parra, lo describe como un refugio único en La Araucanía, el cual alberga aun viejo volcán extinto y está bendito por la naturaleza, con lagunas, bosques, termas y diversas especies de vida silvestre. Este valle limita con el Parque Nacional Conguillío y en sus inmediaciones ofrece alojamientos (lodge, cabañas y camping), comedor, fogón, termas de montaña, actividades alairelibre como cabalgatasy gastronomía local. Seencuentra ubicado a 110 kilómetros de Temuco y a23 km de Curacautín.
Otras referencias: está a 33 kms de Malalcahuello, a 44 kms de la Laguna Conguillío, a 44 kms del Centro Corralco, a 2 kms del Restarurante ¡ 10 y a 13 kms Restaurante familiar Donde José. Cuenta con transporte 4x4 paragrupos. Contacto y reservas por WhatsApp +56 976684925. Instagram: (Dcanondelblanco. 63.