Autor: Cristian Castro Orozco La Estrella
Hallan restos que podrían ser de desaparecido B-26
Hallan restos que podrían ser de desaparecido B-26 L os restos de lo que, supuestamente, sería el avión B-26 cuyo paradero se perdió en el sector de Morro Moreno en mayo de 1962, habrían sido descubiertos este fin de semana por un grupo de exploradores antofagastinos.
Piezas oxidadas de lo que sería el fuselaje, marcos de ventana y gruesas telas quemadas por el sol y la corrosión forman parte de los vestigios hallados por los excursionistas, quienes planearon el recorrido con el objetivo de ubicar el aeroplano.
El vuelo correspondiente a la nave Nº838 desaparecido la tarde del jueves 10 de mayo de 1962 es uno de los tantos casos que se circunscribe a lo que los historiadores modernos tildan "el triángulo de Cerro Moreno", un área donde su vértice norte se ubica cerca del balneario de Hornitos, el sur en Morro Moreno y el oeste a unos 160 km al oeste de donde comienza la fosa de Atacama.
HALLAZGO La excursión fue planeada por un grupo de siete amigos, quienes solo movidos por la curiosidad y sus ganas de explorar, partieron durante el pasado fin de semana hasta Morro Moreno para buscar la nave.
Uno de ellos, Mauro Gómez Faundes cuenta que "un amigo nuestro adquirió un libro que aborda las desapariciones en el sector de Cerro Moreno, y nos comentó que en una ruta anterior que había der a chatarra de algún vehículo abandonado. "Vimos en un inicio algunos trozos de metal, y cada vez que más escalábamos sobre el morro comenzamos a encontrar restos de metal con remachesy aluminio. Sabíamos que ya se habían localizado estos restos antes, pero las lluvias a cada tanto tiempo los tapaban", dice Gómez. Sean los vestigios o no del coloso avión que se perdió en 1962, las piezas halladas fueron dejadas en el lugar sin la menor alteración a su entorno.
O realizado vio restos del avión, por lo que nos organizamos, planificamos la ruta, pusimos el horario y fuimos hasta el lugar". Tras marchar más de 19 kilómetros y subir el cerro, comenzaron a avistar los restos desperdigados de lo que habría sido una nave militar, característica concluida debido al grosor de las piezas de metal, los remaches y los marcos de ventanas ovalado muy a la usanza de los aviones.
Cabe destacar que donde se ubicaron las piezas son inaccesibles para vehiculos motorizados debido a que no hay caminos, la zona se encuentra empedrada y en altura, por lo que no podría correspon1962 fue el año que en que se perdió el vuelo del avión B-26 Nº838, en Cerro Moreno. 3 tripulantes tenía la nave al momento de desaparecer, todos fueron declarados fallecidos.
EL ÚLTIMO VUELO DEL B-26 Según el libro Mártires de la Fuerza Aérea de Chile de la FACh, el B-26 desapareció en un vuelo de instrucción en el sector de Cerro Moreno el 10 de mayo de 1962, y se decreto como fallecido a sus tres tripulantes. Estos eran el teniente Mario Sepúlveda Zúñiga, el subteniente Gracián Figueroa Navarrete y el subteniente Pedro Gutiérrez Araya.
Este no fue el único accidente de un B-26 registrado en la zona, ya queen noviembre de 1961 en la quebrada La Chimba también se estrelló una de estas naves del vuelo Nº833, falleciendo dos pilotos.. Piezas de lo que sería el fuselaje de la nave perdida fueron encontradas por excursionistas en Morro Moreno. 1962 fue el año que en que se perdió el vuelo del avión B-26 Nº838, en Cerro Moreno. 3 tripulantes tenía la nave al momento de desaparecer, todos fueron declarados fallecidos.
EL ÚLTIMO VUELO DEL B-26 Según el libro Mártires de la Fuerza Aérea de Chile de la FACh, el B-26 desapareció en un vuelo de instrucción en el sector de Cerro Moreno el 10 de mayo de 1962, y se decreto como fallecido a sus tres tripulantes. Estos eran el teniente Mario Sepúlveda Zúñiga, el subteniente Gracián Figueroa Navarrete y el subteniente Pedro Gutiérrez Araya.
Este no fue el único accidente de un B-26 registrado en la zona, ya queen noviembre de 1961 en la quebrada La Chimba también se estrelló una de estas naves del vuelo Nº833, falleciendo dos pilotos. PIEZAS QUE CORRESPONDERÍAN AL MARCO DE UNA VENTANA. RESTOS DEL MOTOR QUE FUE FOTOGRAFIADO POR LOS EXCURSIONISTAS EN EL MORRO MORENO.