El calor pone en riesgo a animales productores de leche
El calor pone en riesgo a animales productores de leche El Consorcio Lechero y otros organismos determinaron que en ocho macrozonas donde:se produce leche en el país -entre Valparaíso y Los Lagoslas vacas y otros animales productores deben enfrentar condiciones de estrés calórico, es decir, altas temperaturas y elevada humedad, lo que reduce la cantidad de este alimento que producen.
El consorcio aseguró quea diferencia delos humanos, las vacas tienen una mayor sensibilidad a las altas temperaturas, por lo que sobre los 22* y el 50% de humedad comienpercibir estrés calórico. zana Enesesentido apuntaron a que la situación más complicada se da en lazona central, pero que se ha ido extendiendo hacia el sur. Enbasea ello señalaron que las vacades la RM pueden están expuestas a 1.300 horas de calor al año; mientras que en Los Lagos a más de 194. Con ello estiman que por cada hora que el animal estésometido a estrés calórico tendrá una disminución en la producción de leche. Sidurante un día enfrentan condiciones de23 grados Celsius y 90 por ciento de humedad, la pérdida de producción podría ser de hasta 1,5 kilos de leche por cada bovino.
Para enfrentar esta situa ción la industria láctea requiró algunas soluciones, como reforestar zonas de descanso, asegurar el agua en bebederos y adoptar sistemas más eficiente de ventilación y rocío en salas de ordeña.. Por altas temperaturas disminuyen la cantidad de este alimento que producen. Enla zona central están expuestos a más de mil horas de calor.