Autor: Mario Zolezzi Velásquez
Columnas de Opinión: Bar Genovés
Columnas de Opinión: Bar Genovés Ha partido Amadeo Solimano S., culmina la historia del emblemático Bar Genovés, ya lo habían hecho sus hermanos Luis y Mario, que también trabajaron allí.
El negocio, iniciado por su padre José, tuvo una existencia de sesenta años, cuando Iquique vivía la penosa agonía de las últimas oficinas salitreras Shanks, pero la historia cambió con la bulliciosa industria pesquera y después viene la historia citadina conocida, hasta que por el paso del tiempo y sus circunstancias que conlleva, sobrevino el cese de actividad en 2019. En sus cuatro paredes quedaron encerradas una abundante cantidad de anécdotas, recuerdos que deberían ser recogidos y relatados en un libro, acompañado de fotografías existentes, testimonios del mundo social popular. El gran personaje de esa historia era Amadeo, sobre todo para saber cómo manejar adecuadamente a los bopor José Solimano Canepa.
Amadeo, como hijo mayor, con el tiempo se hizo cargo del negocio, que con el paso del tiempo se hizo conocido entre otros del rubro, entre los que se destacaban el Bar Inglés, el California, Bahia, American Bar, Corner Bar, La Trinchera, El Refugio, etc. Muchos cerraron, el Genovés se mantuvo. Amadeo y Mario fueron mis compañeros en el Colegio Don Bosco, que, por ser de origen italiano, nuestros padres lo preferían. Con la despedida de Amadeo Solimano, en la colectividad itálica, de sus más antiguos integrantes vamos quedando cada vez menos, es el paso del tiempo. Fiat voluntad tua.
El Bar Genovés cierra su historia, que tal vez pueda ser escrita por un periodista cercano a su querida familia, viuda e hijos. hemios cuando había un caso de descontrol, el ambiente era propicio para sus fieles clientes. De acuerdo a mis investigaciones, hay un Amadeo Solimano, que nació en Rapallo, provincia de Génova, región de Liguria, en 1872. Como tantos ligures, más conocidos como genoveses, arribaron a Iquique, en busca de un mejor destino en esta tierra, como lo encontraron otros paisanos en Tarapacá salitrero. En 1905 poseía el almacén La China y una casa de préstamos. Adquirió acciones de la Compañía Minera Cóndor de Collahuasi, en tiempo de la fiebre por la riqueza cuprifera en ese distrito minero. Estaba casado con Teresa Priamo. Falleció en 1928. Toda esa información me daría entender que se trata del abuelo de Amadeo. Recuerdo que siendo niño donde estaba el Bar Genovés, había un almacén. En 1959 o antes se abrió el bar,.