Autor: Valentina Marticorena M. La Estrella de Valparaiso
Comercios históricos y nuevas propuestas dan vida a Destino Valparaíso
Comercios históricos y nuevas propuestas dan vida a Destino Valparaíso C on la apertura de Destino Valparaíso, el nuevo centro cultural, gastronómico y turístico emplazado en el ex Colegio Alemán del Cerro Concepción, se abrió tambien un espacio que busca rescatar la herencia de las colonias inmigrantes que dieron forma a la ciudad puerto entre los siglos XIX y XX.
El proyecto está directamente vinculado al Museo del Inmigrante, inaugurado ayer, y reúne a seis colonias fundadoras: inglesa, francesa, italiana, alemana, española y árabe, las que encuentran un correlato en los comercios y propuestas gastronomicas que integran este nuevo punto de encuentro para porteños y visitantes. La oferta comercial es variada. Una de las novedades es la librería Antártica, fundada en 1958, una de las librerías mas importantes del pais, que abre su primera tienda en la ciudad porteña. Francisco Valenzuela, gerente de retail de Librerías Antártica, comentó: "La verdad es que no estábamos en Valparaíso y creemos que es un punto ícono para Chile.
Queremos apostar a que en este museo podamos estar con nuestra marca, llegar a los clientes de esta zona, a los turistas que vengan, y esperar que nos vaya muy bien". Otro de los atractivos principales es la gastronomia, entre ellos la Pastelería Stefani. Este negocio aporta tradición y memoria, con mas de 70 años de trayectoria en el Cerro Alegre. Su dueño, Martín Bialoskorski, explicó que su origen familiar proviene de Europa del Este: "Nuestro origen se remonta a Rumania y Polonia. Mis abuelos llegaron de allá y nos dedicamos principalmente a la pastelería. Queremos aprovechar este proyecto para revivir este sector. Es un honor ser parte del proyecto y un orgullo como negocio y como familia, porque aquí todo es familiar.
Esperamos poder seguir desarrollandoMUSEO INMIGRANTE nos y que esta sea una buena plataforma para que nos conozca gente que no es de la ciudad". Otra de las propuestas es Maridaje, una charcutería alemana liderada por Carmen Eva, que busca rescatar la tradición de la fiambrería. "Nos dimos cuenta que no había nada vinculado a la colonia alemana y quisimos traer de vuelta esa herencia.
Este proyecto está trayendole cariño a lo nuestro y ojalá nos ayude a darnos cuenta de la ciudad preciosa en la que vivimos, a cuidarla y a invitar a los demás a tener una experiencia segura y agradable de visitar", destacó.
Suri Diseño Chileno, es otro de los comercios presentes y cuenta con 10 años de experiencia en impresiones sobre tela y objetos de diseño pensados como recuerdos, pero con altos estándares de calidad en la materia prima.
Carmen Richards, creadora de la marca y de familia de inmigrantes italianos, destacó el cuidado que hay detrás de redescubrir este lugar, protegerlo, abrirlo al público y difundirlo. "La curatoría que hay detrás de cada local, de cada marca que se pone, fue súper exquisita en el buen sentido. Se buscaron proyectos que tuvieran mucha coherencia con su discurso, y eso me parece muy importante; habla muy bien del proyecto", señaló. O. Vecinos y turistas podrán recorrer un espacio que une pymes, gastronomía y la memoria de seis colonias fundadoras del puerto principal. VECINOS Y VISITANTES DISFRUTAN DE LA OFERTA GASTRONÓMICA, CULTURAL Y DE DISEÑO. LOCALES HISTÓRICOS YEMERGENTES EN EX COLEGIO ALEMÁN.