Autor: Francisca Palma Schiller francisca.palma@estrellavalpod
Aprueban 4 mil millones de pesos para arreglar Sotomayor
Aprueban 4 mil millones de pesos para arreglar Sotomayor uienes transitan por Plaza Sotomayor sabrán que arreglar sus calles O re la ficha. Al respecto, Macarena Carroza, directora ejecutiva de la Corporación, subrayo que "estamos muy contentos por el apoyo que ha dado el Core en el financiamiento de la ejecución de la Plaza Sotomayor. Este es un proyecto muy importante para la Corporación, porque es parte de los 13 proyectos de infraestructura pública que están integrando el plan piloto de Barrio Puery veredas resulta una prioridad urgente. Esto porque su infraestructura, producto del paso del tiempo y su constante utilización, está cada vez más deteriorada.
Conscientes de esta necesidad, y a propósito del Plan de Gestión que está impulsando la Corporación Municipal que administra el Sitio del Patrimonio Mundial de Valparaíso (SPM), el Gobierno Regional decidió ayer entregar un espaldarazo a dicho plan.
Esto porque en el pleno del Consejo Regional se aprobó una importante cartera de proyectos en el marco presupuestario del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL), la que considera, entre otras, la propuesta que dice relación con la transitada plaza porteña, por un monto cercano a los $4 mil millones ($3.966.973.000 para ser exactos). Al respecto, el gobernador Rodrigo Mundaca se mostró conforme: "En materia de infraestructura pública, contento con haber aprobado recursos para restaurar, conservar, y meto que está dentro de nuestro Plan de Gestión". "Esta plaza junto a la plaza Echaurren son muy importantes, porque desencadenan una recuperación de un espacio público que es muy valorado y muy requerido por la comunidad.
Además es que este es un proyecto donde su responsable técnico es la Ilustre Municipalidad y ahora tenemos el responsable financiero que ya había estado comprometido y ahora se concreta, que es el Gobierno Regional", agregó la directora. "UN FUERTE RESPALDO" En la misma línea, la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto (FA), celebró la noticia comentando que "esto es un fuerte respaldo a la gestión que estamos buscando hacer en el SPM con otra cartera de inversión, que estamos diversificando sus fuentes de financiamiento, para que de esta manera nuestra ciudad en su completitud pueda ir resurgiendo y se puedan ver esos frutos, que esperamos también vaya generando mayores fuentes laborales en nuestra comuna". Cabe señalar que todos los integrantes del Concejo Municipal se hicieron presentes en la importanjorar la Plaza Sotomayor, un proyecto súper emblemático e importante, a propósito que la Plaza Sotomayor forma parte del Sitio del Patrimonio Mundial". Complementando los dichos de la autoridad, el consejero regional Omar Valdivia (PPD) comentó que "esta inversión es un paso concreto hacia una ciudad más segura, inclusiva y con identidad". "Estas obras no solo mejoran nuestra infraestructura, también representan un compromiso real con nuestra historia, con nuestro patrimonio y con la proyección de Valparaíso hacia el futuro", destacó el core.
Por su parte, la consejera Giselle Ahumada (IND). manifesto que "el proyecto de mejoramiento y puesta en valor del Conjunto Plaza Sotomayor viene a devolver la dignidad al corazón del Barrio Puerto, recuperando un espacio público emblemático, preservando nuestro patrimonio mundial e impulsando la reactivación económica local.
Con esta decisión reafirmamos que nuestra capital regional y su barrio histórico no estan olvidados por las autoridades, sino que son prioridad". MEJORAMIENTO INTEGRAL Según dicta la ficha técnica del proyecto, la que está considerada dentro del Plan de Gestión de la Corporación Municipal que administra el Sitio del Patrimonio Mundial de Valparaíso, el denominado "mejoramiento Integral del Conjunto Plaza Sotomayor", que pretende ser ejecutado entre el año 2026 y 2027, busca intervenir y mejorar sus aceras y veredas, como también su mobiliario, paisajismo, iluminación peatonal y la accesibilidad universal. ¿El foco? "Fortalecer el sistema de espacios públicos en cuanto a las plazas que existen en el Barrio Puerto, fomentando el flujo de personas, la dinamización económica, social. cultural y turística", refiete jornada, manifestando también su satisfacción respecto a estas obras. "Es muy motivante poder seguir trabajando en esta línea y nosotros como concejo comunal vamos a seguir aportando y sacando adelante todas las problemáticas que sean necesarias para nuestra comuna y vecinos", enfatizó el concejal Miguel Vergara (P.
Republicano). Asimismo, la concejala Alicia Zúñiga (PC), valoró la medida afirmando que "indudablemente va en la línea correcta de poder recuperar y regenerar el Barrio Puerto, que es uno de los grandes desafíos que tenemos hoy en Valparaíso". De igual forma, su par Dante Iturrieta (UDI), opinó que "con esta noticia comenzamos a revitalizar y concentrar nuestros recursos para poder recuperar el barrio fundacional de la ciudad" Es importante señalar que, con estos recursos sobre la mesa, se podrá comenzar a gestar todo el proceso de licitación de las obras y su posterior adjudicación, cuestión que hace presumir que los plazos dictados en la ficha técnica del proyecto podrían cumplirse a cabalidad. O 2026 y 2027. Ese es el periodo, según ficha técnica, en el que debería ejecutarse el mejoramiento de la plaza.
Desencadena una recuperación de un espacio público que es muy valorado y requerido por la comunidad". Macarena Carroza, Corporación del Sitio del Patrimonio Mundial OTROS PROYECTOS PARA LA REGIÓN Eeste jueves se aprobaron 37 mil 200 millones de pesos para 34 iniciativas en las ocho provincias de la región, como tambien se aprobó el marco presupuestario del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) por más de 20 mil millones de pesos y un aumento presupuestario de más de 1.500 millones de pesos para el proyecto de alcantarillado Placilla-La Chimba, de La Ligua. "Hemos aprobado más de 57 mil millones de pesos, de los cuales 37 mil millones de pesos corresponden a 34 proyectos, fundamentalmente de alcantarillados, pavimentación, infraestructura pública, proyectos tan emblemáticos como-por ejemplola intervención en la calle República en la comuna de Limache, la intervención en la comuna principal de San Esteban, la pavimentación de tres ejes principales también en la comuna de Viña del Mar", destacó el gobernador Mundaca.. Enl Gobierno Regional pondrá a disposición de la ciudad $3.966.973.000 para mejorar integralmente la plaza porteña. Se mejorarán aceras y veredas, como también mobiliario, paisajismo e iluminación. 2026 y 2027. Ese es el periodo, según ficha técnica, en el que debería ejecutarse el mejoramiento de la plaza.
Desencadena una recuperación de un espacio público que es muy valorado y requerido por la comunidad". Macarena Carroza, Corporación del Sitio del Patrimonio Mundial OTROS PROYECTOS PARA LA REGIÓN Eeste jueves se aprobaron 37 mil 200 millones de pesos para 34 iniciativas en las ocho provincias de la región, como tambien se aprobó el marco presupuestario del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) por más de 20 mil millones de pesos y un aumento presupuestario de más de 1.500 millones de pesos para el proyecto de alcantarillado Placilla-La Chimba, de La Ligua. "Hemos aprobado más de 57 mil millones de pesos, de los cuales 37 mil millones de pesos corresponden a 34 proyectos, fundamentalmente de alcantarillados, pavimentación, infraestructura pública, proyectos tan emblemáticos como-por ejemplola intervención en la calle República en la comuna de Limache, la intervención en la comuna principal de San Esteban, la pavimentación de tres ejes principales también en la comuna de Viña del Mar", destacó el gobernador Mundaca. PROYECTO ESTÁ INCLUIDO EN PLAN DE GESTIÓN DE CORPORACIÓN. INICIATIVA BUSCA FOMENTAR EL FLUJO DE PERSONAS Y DINAMIZAR EL SECTOR, DADA SU RELEVANCIA.