Autor: Carolina Larenas Faúndez carolina.Jarenas@laestrellachiloe.cl
Disminuir listas de espera es el objetivo de nuevo director del Hospital de Castro
Disminuir listas de espera es el objetivo de nuevo director del Hospital de Castro CEDIDA a entrega de los informes de gestión finanAYER SE REALIZÓ LA ENTREGA DE LOS INFORMES DE GESTION AL NUEVO DIRECTOR DEL PRINCIPAL CENTRO ASISTENCIAL CHILOTE.
HECTOR FLORES "Nosotros nos manteníamos en un proceso de selección que se había alargado en el tiempo, este cargo estaba concursándose hace un tiempo, hubo concursos quese declararon desiertos, pero ahora ya se regulariza esta situación, tenemos el agrado de recibir a don Cristian representando a la comunidad hospitalaria", mencionó el médico. Asimismo, afirmó que "es sabido por la comunidad que nosotros tenemos un déficit estructural que nos impide avanzar en la resolución de todos los problemas que nosotros quisieramos resolver.
Pese a ello, el hospital ha avanzado en resolución de los problemas de salud, hemos gestionado iniciativas que han permitido generar una gran cantidad de atenciones que han ido aumentando año a año". Por su parte, Marcela Cárcamo, directora del Servicio de Salud Chiloé, puntualizó que "hemos buscado que todos los cargos sean provistos por Alta Dirección Pública; creemos que es necesario fortalecer el servicio público con personas que tienen experiencia, formación para poder gestionar mejor, ser eficiente y eficaz como nos pide la gente". La ingeniera comercial añadió que Castro se suma a los hospitales de Ancud y Quellon que cuentan con directores definidos con concursos de Alta Dirección Pública.
O nen prestaciones postergadas en el tiempo, el cumplimiento de las garantías GES (Garantías Explícitas en Salud) que por ley tenemos que cumplir, los desafios en infraestructura que es parte de un plan de inversiones que tiene el servicio que tiene como objetivo final tener un nuevo hospital en la ciudad". Otro de los desafíos planteados por el nuevo director es el trato, sobre todo mejorar la relación con el usuarioy que no siempre requiere recursos económicos, sino que un cambio de mentalidad de los funcionarios.
INGRESO ALA URGENCIA DEL HOSPITAL CASTREÑO. ciera, logística y de recursos humanos, así como de los desafíos de principal centro asistencial de la provincia marcó el inicio de funciones del nuevo director del Hospital Augusto Riffart de Castro.
Setrata de Cristian Quispe Arredondo, ingeniero comercial, con experiencia de a lo menos 9 años en el área de la salud pública, quien asumió tras un concurso de Alta Dirección Pública la dirección del principal recinto asistencial de la provincia Oriundo de Arica a más de 3.300 kilómetros de distancia de Chiloé, el profesional destacó cuáles serán los desafios de su gestión que inicialmente se extenderia por tres años. "Asumo esta dirección, es mi tercer hospital por Alta Dirección Pública.
Estuve dando cuenta que "Arica tambien es una ciudad bien aislada, el Hospital de Iquique está a 500 kilómetros (sic, 311 km) y no teníamos otra posibilidad de resolver, que es un poco lo que se da aca en la Isla, lo que genera que exista un gran compromiso de los funcionarios REALIDADES El nuevo director también comparó las realidades que les ha tocado enfrentar en materia de gestión de salud, Junto con ello, el profesional comentó que "conocí del Servicio de Salud Chiloé en la última reunión de directores del año pasado, en diciembre, y ya había visto buenos resultados en gestión y existen estos indicadores que nos comunican en esas reuniones.
Vamos a trabajar con todo el equipo directivo del hospital, con los funcionarios y la comunidad que es muy importante para la gestión de un establecimiento de alta complejidad". Quispe añadió que "venen el Hospital de Antofagasgo muy motivado a entreta como subdirector administrativo y como director gar mi experiencia, ojala que después de mi gestión se vea un hospital mejor.
El ministerio siempre nos ha seis años en el Hospital de Arica, de donde vengo acumulando experiencia en la gestión de hospitales", mencionó el directivo. planteado como principal desafío resolver listas de espera de pacientes que tiepor tratar de resolver las cosas que debemos responder en el hospital". En el auditorio del Servicio de Salud Chiloé se realizó el acto en el que el nuevo director recibió los informes de parte de Carlos Perales, quien cumplía las funciones como subrogante.. Desde Arica llegó el encargado de liderar la gestión del Augusto Riffart.