Autor: Pedro Matamala Monforte Presidente CCHC sede Valdivia
COLUMNAS DE OPINIÓN: Plan Regulador comunal y participación
COLUMNAS DE OPINIÓN: Plan Regulador comunal y participación O Columna Plan Regulador comunal y participación Pedro Matamala Monforte Presidente CCHC sede Valdivia ciones vinculadas con la construcción del anteproyecto preliminar del Plan Regulador Comunal de Valdivia.
Esa instancia tuvo como objetivo analizar y dar aconocer propuestas conrespec10.2 aspectos fundamentales del plan, como el límite urbano; usos de suelo y actividades que se pueden realizar en la ciudad; áreas restringidas, normas deedificación y subdivisión; definición de áreas protegidas, espacios públicos, sistemas de movilidad y otras disposiciones específicas, como beneficios e incentivos normativos.
Todo este proceso, que se desarrolló durante 48 días, se hizo bajo el lema ¡ Tu Opinión cuenta! Como Cámara Chilena de la Construcción sede E 120 dejulio finalizó la recepción de observaE 120 dejulio finalizó la recepción de observaValdivia hemos participado en el proceso de diseño delnuevo Plan Regulador Comunal de Valdivia através de sus diferentes etapas, especialmente en las consultas relacionadascon la elaboración delaimagen objetivo y en la etapa actual, de anteproyecto.
Hemos dadoa conocer nuestra opiniónencadauna delas instancias generadas, porque estamos convencidos de que la elaboración de un instrumento de planificación urbana que permita el desarrollo sostenible de la capital de la región de Los Ríos es responsabilidad de todos quienes la habitamos. Y hay que involucrarse desde el comienzo, en especial teniendo en cuenta que como gremio contamos con una visión técnica, informes y estudios que pueden significar un gran aporte a la creación deun plan robusto. Como gremio, consideramos muy positivas todaslas instancias de participación que la Municipalidad de Valdivia ha abierto e impulsado como parte del proceso. También, la accesibilidad ala información y la apertura aexplicar detalles delas diferentesetapas.
Asímismo, estamos expectantes con respecto al resultado de este proceso, ya que esperamos que se vean reflejadas las opiniones bien fundamentadas que como ciudadanos hemos consensuado y analizado en cada una delas etapas, con el propósito de nuestro nuevo Plan Regulador Comunal sea compatible con el desarrollo económico y productivo dela ciudad..