“Yo nunca voté por Gervoy Paredes ni llamé a votar por él”
“Yo nunca voté por Gervoy Paredes ni llamé a votar por él” (E) ENTREVISTA. COZUT VÁSQUEZ, candidato independiente a la alcaldía de Puerto Montt:“No me haré cargo de los problemas e irregularidades que tiene el municipio. Tendré queresponder por mi gestión y no por la el alcalde destituilo”-Yo nunca voté por Gervoy Paredes, ni llamé a votar por él. Es más, me amenazaron con serpasado al Tribunal de Disciplina si seguía insistiendo en no respaldarlo.
Me da mucha pena, porque muchos, incluyendo al entonces diputado Patricio Vallespín -en aquel tiempo DC-, hoy gobernador regional, apoyó a Paredes y mesacó el piso al decir públicamente que “los acuerdosque tomaba el partido anivelcupular debíanserrespetados”. Me reuní con el candidato Paredes y le dije queno votaría por él sies queno sesometíaa una primaria, porquesoy critico de tu gestión y si lo haces y nos gananestaré obligado asalir en la foto contigo. Cuando dije que no votaría por él, Paredes me marcó con una cruz y me dejó fuera de todo. Ellos administraron el municipio como quién administra el bolsillo de su pantalón, comosi fuera su propia billetera.
Dicha gestión no refleja no sólo falta de probidad, sino el sentido de estaral frente de un municipio tan grande como elde Puerto Montt. al asumir ese cargo, lo hice pensando en que la pelea se podía dar desde adentro. Pero el partido se lo tomaron rufianes.
Entré a la DC con 17 años, con la idea de que ala política se iba a servir y no a servir intereses personales. cg-A pesar que Vallespín le quitó el piso, igual asumió como presi» y luegorenunció... denteregional Cuando me voy de la DC no renuncio ni a los valores, ni principios del partido. Sigosiendo un humanista cristiano. YCOZUT VÁSQUEZ FUE PRESIDENTE DISTRITAL Y REGIONAL DE LADC. mos que efectuar esta actualizacióna un plan regulador que fue discutido, pero que no ha sido aprobado. Tenemos que tomar todo lo bueno que tiene la propuesta elaborada por la administración que está terminando y ponerlo al día enrelación al Puerto Montt que tenemos hoy día.
Es clave que los humedales se incorporena un plan regulador que tiene que evitar que la ciudad siga creciendo de forma indiscriminada y quelos proyectos inmobiliarios pasensin respetar el medio ambiente. ¿Qué otras materias le preocu-pan?Hay familias que no tienen agua potable. Hay poblaciones que carecen de este elemento, por lo que se abastecen de camiones aljibe. Pero, al mismo tiemposetransformaen un negocio suculento para delincuentes que roban agua de los grifos y se la venden a estas fa-milias. Y ello tenemos que pararlo de forma rápida y buscar una solución inmediata. Es inexplicable que pasen diez años entre que se inicia el proceso de sistema de agua potable rural y sutérmino. No podemos tener gente que no tenenel díaa gaaguaen sus casas, día. GESTIÓN PAREDES ¿ Realizará una auditoría si es quees electo alcalde? Absolutamente. No me haré cargo delos problemas e irregularidades que tiene el municipio.
Tendré que responder por mi gestión y no por la del alcalde destituido (Gervoy Paredes) porel Tribunal Electoral Regional (TER). ¿Tiene conocimiento -Sabemos que es una materia del estado financiero de la municipalidad? compleja, que no hay holgura enlasarcas municipales, sobre todo para el próximo año. Hay una temática que solucionar, ya queel presupuesto municipal incluye salud, educación y cementerios.
Hoy, la comuna no tiene de estos recintos, ya que los municipales están colapsados y la autoridad no ha sido capaz de atenderlo. -Pero, finalmente, el partido delcual usted era presidente distrital(DC) apoyo aGervoy Paredes... Vicente Pereira vicente pereiraGdiariollanquihue. cl erminar el plan regulaT dor comunal constituye una de las prioridades de Cozut Vásquez, candidato independiente ala alcaldía de Puerto Montt paralas eleccionesmunicipales que se realizarán el 26 y 27 de este mes. Su compromiso es darlecurso durantesu primeraño degestión, si es que electo como jefe comunal.
En su diagnóstico, plantea quela capital regional es una ciudad que hacrecido en unos 100 mil habitantes durante los últimos años, lo que, a su juicio, complica “la estructura básica con la que contamos”. ¿Cuáles serían los principales problemas generados por este crecimiento? -Los centros de salud no están siendo suficientes para atender auna población de 30 mil personas, ya que fueron diseñadospara otorgar coberturaa la mitad de ella. Además, tenemos un plan regulador desde 2009 que debe ser actualizado, porque han transcurrido 14 años. Sin embargo, ha estado durmiendoen el municipio.
Es por ello que hay que darle curso de manera rápida, porque todos queremos tener certezas y tiene que dar respuesta al equipamiento que necesitan para funcionar. las poblaciones ¿ Qué materias han afectado su desarrollo? -Enocho años, por ejemplo, los humedales trancaron la posibilidad de actualizar este instrumento de planificación, por lo que como municipio tene-FALTA DE AGUA. (E) ENTREVISTA. COZUT VÁSQUEZ, candidato independiente a la alcaldía de Puerto Montt: CEDIDA