Autor: primera infancia. Mientras que, el neonatólogo Juan
Servicio de Salud realizó jornada de neurodesarrollo y su actualización
Servicio de Salud realizó jornada de neurodesarrollo y su actualización Con. el propósito de fortalecer la formación en neurodesarrollo e intervenciones efectivas en estimulación temprana, el Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP)realizó jornada deactualización de competencias en intervenciones del neurodesarrollo, dirigida a profesionales de la Atención Primaria de Salud (APS) que trabajan en las Modalidades de Apoyo al Desarrollo Infantil (MADIS), conocidas como salas de estimulación. La instancia buscó fortaleFroylán Stay cer las prestaciones entregadas en estas modalidades, enfocándose en profesionales de APS de Arica y comunas rurales, tales como educadoras de párvulos, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales y fonoaudiólogos. Rocío Segovia, referente técnica de modalidad MADIS del SSAP, destacó que esta jornada permitió reforzar el trabajo realizado en salas de estimulación. Por su parte, Froilán Estay, director de Atención Primaria del SSAP, destacó el valor humano y transformador deeste trabajo. Durante la jornada, el neurólogo infantil del Hospital Regional, Gastón Méndez, expuso sobre los trastornos del neurodesarrollo en la el desarrollo infantil. En tanto, el terapeuta ocupacional, Juan Ancamil, compara estrategias partió abordar desafíos sensoriales y promover la autorregulación en la infancia. Rojas abordó el nacimiento prematuro, sus síntomas, causas y cuidados. Por su parte, la kinesióloga Macarena Gajardo abordó sobre estimulación psicomotriz y la importancia en El objetivo es acompañar el desarrollo de la primera infancia desde un enfoque preventivo y humano”..