1.464 estudiantes de La Serena reciben computadores para fortalecer aprendizajes
1.464 estudiantes de La Serena reciben computadores para fortalecer aprendizajes PROGRAMA BECAS TIC JUNAEBMINEDUC De los estudiantes beneficiados, 1.028 son de escuelas y liceos, y 436 estudiantes son de colegios particulares subvencionados. CEDIDA CEDIDA En la comuna de La Serena fueron beneficiados estudiantes de séptimo básico con computadores con conexión a internet gratuita por 10 meses. Del total, son 1.028 estudiantes de escuelas y liceos del SLEP Elqui y 436 estudiantes de colegios particulares subvencionados.
Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de los aprendizajes de estudiantes en la educación escolar, el programa Becas Acceso a Tecnología, Información y Comunicaciones (TIC) del Ministerio de Educación, a través de JUNAEB otorga computadores tipo notebook con conexión a internet gratuita por 10 meses, eficiencia energética, que incluye softwares educativos del Ministerio de Educación y juegos de educación vial de la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito. En el caso de la comuna de La Serena fueron beneficiados un total de 1.464 estudiantes de séptimo básico, quienes recibieron computadores con conexión a internet gratuita. Del total son 1.028 estudiantes de escuelas y liceos y 436 estudiantes de colegios particulares subvencionados.
El jefe del Departamento Provincial de Educación de Elqui, Francisco Alvear Novoa, la encargada de Gestión y Vinculación Territorial del Servicio Local de Educación Pública Elqui, Ana María Silva Chacón y los concejales de La Serena, Camilo Araya Plaza y Gladys Marín Ossandón efectuaron un recorrido por los 24 módulos que dispuso JUNAEB para la entrega de computadores dialogando con estudiantes y apoderadas y apoderados. La estudiante del Liceo Gregorio Cordovez, Camila Saavedra valoró recibir este beneficio señalando que "es una gran oportunidad porque hay gente que no puede tener este tipo de cosas, yo tampoco la verdad. Y nunca había tenido uno.
Lo voy a utilizar para estudiar historia y matemáticas, porque son materias que me interesan, y para jugar y hablar con mis amigas". Sobre la entrega de un computador con conexión a internet, la apoderada María Morales, madre de Camila Saavedra expresó que "me parece una iniciativa perfecta ya que nuestros otros hijos no tuvieron acceso a esto. Mi hija lo ha tenido y lo va a ocupar para hacer tareas y es un beneficio que la alienta a tener una educación más entretenida. Que el gobierno se acuerde de ellos, es de gran interés.
Estoy muy contenta". La encargada de Gestión y Vinculación Territorial del Servicio Local de Educación Pública Elqui, Ana María Silva Chacón manifestó que "es un día muy especial e importante para los estudiantes de séptimo básico de los colegios de La Serena porque estamos entregando más de 1.400 computadores.
Esta es una herramienta digital que se entrega, a través de una política pública que lleva más de una década en nuestro país y que ha logrado acortar la brecha digital que existía en niños, niñas y adolescentes.
Hemos podido compartir con las familias y ha sido muy expedito (... ) y se logró el objetivo que cada niña y niño se lleve el computador a su casa y lo utilice como una herramienta digital para sus tareas y desarrollo integral". El jefe del Departamento Provincial de Educación de Elqui, Francisco Alvear Novoa destacó que "nos encontramos en un momento muy particular e importante para el Ministerio de Educación porque estamos entregando estos apoyos para los estudiantes de séptimo básico de la educación pública. De las Becas TIC en la región vamos a entregar alrededor de 6.300 equipos computacionales a estudiantes para que se puedan conectar a este mundo cada vez más globalizado y digitalizado. Esta es una política pública que está desde el año 2009 empezó con la Presidenta Bachelet y todos los años se ha ido desarrollando y mejorando.
Esta vez en conjunto con el Servicio Local Elqui estamos entregando estos beneficios a niños y niñas de nuestra educación". Agregó que "el nivel socioeconómico no sea un impedimento para que los niños se puedan desenvolver en este mundo cada vez más digitalizado", relevó. De las cuatro comunas de SLEP Elqui, que son Vicuña, La Higuera, Paihuano y La Serena son beneficiarios 1.354 estudiantes de séptimo básico de escuelas y liceos públicos. En las 15 comunas de la Región de Coquimbo son beneficiados 6.319 estudiantes de escuelas y colegios particulares subvencionados.
CARACTERÍSTICAS DEL EQUIPO Este año 2025, las y los estudiantes recibieron computadores tipo notebook con procesadores de décimo segunda generación, los cuales ofrecen un excelente equilibrio entre eficiencia energética y desempeño, siendo ideales para tareas educativas y de productividad básica gracias a sus ocho núcleos de alta eficiencia y disponen de conectividad a internet (BAM externa) por 10 meses.
Los computadores cuentan con softwares educativos instalados en coordinación con MINEDUC y la incorporación de un software de la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito (CONASET) y se mantuvo el aumento de memoria RAM y la incorporación de unidades de estado sólido (SSD) para optimizar el rendimiento general del equipo.
Además, JUNAEB entregará a nivel nacional más de 2 mil sets tecnológicos para estudiantes con necesidades educativas especiales, que incluyen micrófonos inalámbricos, auriculares, bases adaptables para notebook, mouse, almohadillas para mouse, además de protector de pantalla y teclado.
PROGRAMA BECAS TIC El programa nació el año 2009, en el primer gobierno de la exPresidenta Michelle Bachelet, con la iniciativa "Yo elijo mi PC". Se otorgó en ese momento a estudiantes de establecimientos que reciben subvención del estado, que cursaran 7º básico y requirieran el apoyo, de acuerdo, a información socioeconómica.
En el año 2015, se creó el programa "Me conecto para aprender", iniciativa que se enmarcó en la Reforma Educacional, ampliando el beneficio a todos los estudiantes de 7 básico de escuelas públicas y se mantuvo el programa "Yo Elijo Mi PC" para estudiantes más vulnerables de colegios particulares subvencionados. Posteriormente, el programa fue denominado Becas TIC y llega a estudiantes de establecimientos públicos y particulares subvencionados.
ANA MARÍA SILVA CHACÓN ENCARGADA DE GESTIÓN Y VINCULACIÓN TERRITORIAL DEL SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA ELQUI Hemos podido compartir con las familias y ha sido muy expedito (... ) y se logró el objetivo que cada niña y niño se lleve el computador a su casa y lo utilice como una herramienta digital para sus tareas y desarrollo integral" EQUIPO EL DÍA La Serena.