Relleno sanitario de Natales entrará en operaciones a fines del próximo año
Relleno sanitario de Natales entrará en operaciones a fines del próximo año C omo "prioridad" para el próximo año definió la alcaldesa de Natales la entrada en operaciones del relleno sanitario de la capital provincial de Última Esperanza.
Se espera que este recinto pueda ser utilizado a fines del próximo año La obra ya cuenta con recepción provisoria y permitirá reemplazar el actual vertedero, que opera con el 90 % de su capacidad comprometida.
La puesta en marcha del relleno, el primero de su tipo en la región, beneficiará tanto a Puerto Natales como a Torres del Paine, cumpliendo con la normativa nacional que exige estándares ambientales para el tratamiento de residuos. "Esta recepción nos permite avanzar en el cierre del vertede. to, que hoy es una emergencia, y buscar recursos para operar ol relleno lo antes posible", afirmó la alcaldesa Mayorga, quien rocordó que el recinto ha enfrentado años de uso intensivo sin condiciones adecuadas. FOTO ARCHIVO/LPA CENTRO INTEGRAL MANEJO RESIDUOS SOLIDOS La directora de Obras Municipales, Madalen Malaree, valoró el avance del proyecto, señalando que "hoy los vertederos son inviables.
Este relleno, con su RCA aprobada, gatantiza un manejo sustentable y seguro de los residuos". La entrada en funcionamiento del relleno sanitario permitira cumplir con la Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor) y evitar multas por incumplimientos ambientales. El proyecto fue desarrollado durante más de una década. Comenzó en 2014 y estuvo marcado por retrasos técnicos y administrativos.
Tiene un valor estimado de $5.000 millones, financiados por el Gobierno Ragional y la Subsecretaria de De. sarrollo Regional (Subdero), o incluye zonas para residuos domiciliarios, una planta de compostaje y la futura incorporación de residuos industriales. Sin embargo, para que el relleno sanitario comience a funcionar plenamente, el municipio deberá ejecutar mejoras menores, como el cierre lateral de la zona de compostaje, y gestionar recursos para su operación. So solicitarán cerca de $1.300 millones para la adquisición de camiones tolva, retroexcavadora, compactador y maquinaria especializada. Esta solicitud se encuentra en tramitación desde enero. Además, se conformó una comisión conjunta entre los municipios de Natales y Torres del Paine para definir el modelo de gestión del relleno y avanzar en el diseño del plan de cierre del vertedero actual. Este proceso es financiado por la Subsecretaria de Desarrollo Social, con recursos del Plan de Zonas Extremas, que contempla $600 millones para el diseño del cierre y $1.500 millones para su ejecución en 2030. El relleno sanitario, ubicado a 6,5 km al sureste de la ciudad, en el camino a Villa Cariño, abarca 45 hectáreas.
Su recepción estaba originalmente prevista para abril de 2021. pero se retrasó debido a la falta de un plan de gestión y a permisos sectoriales pendientes, como los relativos al agua potable, alcantarillado, energia electrica y el tratamiento de residuos peligrosos. En paralelo, en 2021, el Consojo Regional aprobó $413 millones para obras no incluidas en la licitación inicial.
Mas tarde, en enero de 2023, el Concejo Municipal de Natales aprobó una asesoria ambiental para el seguimiento del vertedero y la futura puesta en marcha del nuevo recinto, con un financiamiento de $65 millones por parte de la Subdere.. La municipalidad obtuvo su recepción provisoria El relleno sanitario se debería haber inaugurado en 2021.