Autor: Javier Andrade
Hinchas agotan las entradas para reencontrarse con el líder de la Primera B en el Chinquihue
N apenas cinco horas se agotaron las 2 mil 154 entradas que se pusieron a la venta para el partido que marca el retorno del público al Chinquihue, entre Deportes Puerto Montt y Deportes Iquique, este domingo a las 11.30 horas.
Y es que la efervescencia para el hincha albiverde por ver al líder del campeonato de la Primera B quedó de manifiesto en horas previas a este compromiso, y desde el mismo momento en que se autorizó un aforo más reducido del recinto, luego de 16 meses sin recibir un partido de fútbol profesional. En torno a esta vuelta del balompié rentado en Puerto ANTE IQUIQUE EL DOMINGO. FANÁLICOS del cuadro albiverde por fin podrán volver a la cancha. Dirigencia llamó a respetar el protocolo, anunció un refuerzo argentino y destacó el proceso de construcción de su flamante complejo deportivo en Alerce.
El deceso del ex DT Alfonso “Chepo” Sepúlveda enlutó a la familia del cuadro porteño. montt con espectadores, el vicepresidente del club, Emilio Brugemann, definió el retorno como un momento muy importante para el club y un incentivo tremendo para el plantel, considerando la campaña que ha hecho este grupo de jugadores, ya que habrá un apoyo incondicional desde la gradería de parte de la hinchada albiverde.
“Para la institución fue muy difícil estar sin público, dado este factor de apoyo que significa el aliento de la gente y por otro, lo que representa además para los ingresos económicos que mes a mes decayeron considerablemente en estos 16 meses de catástrofe sanitaria”, aseveró.
PROTOCOLOS Y REFUERZOS Refiriéndose al partido de esel dirigente agregó que la asistencia de más de 2 mil espectadores a este duelo ante Iquique, será factor importante respetar los protocolos entre cada persona y el distanciamiento físico, lo que les ayudará “a seguir recibiendo público en el estadio en las siguientes fechas”. Recordó que a nivel nacional, la ANFP y las autoridades sanitarias, junto al Ministerio del Interior, sólo autorizaron recintos de la B, entre ellos el Bicentenario de Chinquihue, trámite en el que destacó la labor desarrollada por el gerente del club Alexis Rojas.
Indicó que a partir del comportamiento que tenga el público y sea responsable en el cumplimiento de la normativa sanitaria, permitirá que el aforo se pueda mantener, así también dependerá en que no haya retrocesos de la comuna en el plan Paso a Paso. “Tenemos que colaborar y el llamado es a la responsabilidad para dejar una nota alta y positiva, para aspirar a que más adelante tengamos más hinchas en las gradas”, aseveró Mayorga.
Sobre refuerzos, el timonel de la institución, Germán Mayorga, afirmó que aparte de Flavio Ciampichetti (ver recuadro), que se incorporará el próximo viernes, se está en la búsqueda de un volante de salida para que acompañe a Renato González en la elaboración de juego en el mediocampo.
“Lo definiremos la próxima semana, para que confirmemos la incorporación de “El complejo (de Colonia Alerce) es un proyecto que ha sido obra de muchos dirigentes y que queremos consolidar” Walter Sandoval Director del albiverde “Como club estamos haciendo todos los esfuerzos para reforzarnos, con la convicción de pelear los partidos y obviamenascender a PrimeEmilio Brugemann Vicepresidente del club Fallece recordado DT “Chepo” Sepúlveda e Por la tarde de ayer, se conoció el deceso de ex entrenador de Puerto Montt, Alfonso “Chepo” Sepúlveda, quien dejó de existir a los 82 años en Viña del Mar. Sus último días los pasó en una casa de reposo de esta ciudad. El destacado ex técnico albiverde dirigió el plantel que ascendió a la Primera División en el año 1996, en el recordado partido ante Ñublense. En su extenso curriculum como futbolista destaca su paso por la Selección Chilena que compitió en el mundial de 1962, jugó en Universidad de Chile e integró el Ballet Azul en la década del 60. Como estratega también subió de categoría a Unión La Calera en 1984. Refuerzo argentino al Albiverde e El delantero argentino Flavio Ciampichetti (33) fue confirmado como el primer refuerzo para la segunda rueda del campeonato. Proviene de Cultural Leonesa, de la Segunda División Española, y anteriormente defendió los colores de Deportes Antofagasta (2016-2018). Llegará el próximo viernes a la capital regional. Por ciento de los costos del presupuesto de la institución albiverde proviene de los ingresos de TNT Sports.
El resto es por los sponsor, como Solvtrans. 1939 fue el año del del fallecido ex técnico de Puerto Montt Alfonso Sepúlveda, quien condujo al histórico ascenso a Primera en 1996.5 son las hectáreas que posee el complejo deportivo de DPM ubicado en Colonia Alerce y que cuenta hoy con una cancha de fútbol y otra de futbolito. un nuevo refuerzo para el equipo”, comentó el directivo.
Con respecto a los objetivos que se ha trazado la institución desde la parte deportiva, el timonel de Puerto Montt reconoció que a principios de temporada hubo una actitud más conservadora en anunciar que lo primero era mantener la categoría y llegar los más alto posible.
“Sin embargo, en la actualidad, la situación es distinta y también favorable para el cuadro puertomontino en la tabla de posiciones y estamos haciendo los esfuerzos por traer jugadores y seguir con la convicción de pelear los partidos y buscar el ascenso”, comentó. Además Brugemann enfatizó que con el presupuesto quese maneja, se buscará aterrizar a la realidad que vive la institución para lograr otras posibles incorporaciones. “No podemos tirar la casa por la ventana, porque no están dadas las condiciones. Con lo poco que contamos, queremos hacer mucho para continuar engrandeciendo a esta institución”, aseguró.
FÚTBOL JOVEN En cuanto al fútbol joven, el director de esta rama e integrante de la comisión fútbol, Artemio Villalobos, afirmó que se ha conseguido darle tiraje a los cadetes y juveniles, entre 16 y 20 años, para que se integren al plantel de honor. “Contamos con nueve jugadores en esta condición y que han sido solicitados por el técnico Felipe Cornejo; hemos invertido en esta rama y hoy contamos con un complejo de entrenamiento en Colonia Alerce. Con ambos representativos comenzamos a trabajar hace 10 días”, precisó.
Villalobos destacó el trabajo de Diego Subiabre, que es de casa, al igual que los sub 21 Brayan Troncoso y Cristian López, junto a Cristóbal Vargas, formado en Puerto Montt y que luego volvió al club, tras su paso por Universidad Católica. A ellos suman jugadores como Ponce, Gallardo, Calisto y Harold Antiñirre, situación que demuestra que el fútbol joven está inserto en el primer equipo.
“Tenemos que seguir invirtiendo en la formación de jugadores y trabajando para que en el día de mañana se haga más llevadero económicamente, hacer este proceso de insertar jugadores y que avancen en su desarrollo deportivo y lo mismo para el fútbol femenino”, comentó Villalobos.
COMPLEJO DE ALERCE Sobre los avances que han tenido las obras del complejo deportivo de Colonia Alerce, el director de la institución, Walter Sandoval, explicó que hasta hoy se ha invertido un monto cercano al millón de dólares y quedan aún algunas obras por desarrollar en el corto y mediano plazo. “Es un proyecto que ha sido obra de muchos dirigentes, que será la casa del fútbol joven y también del equipo femenino. Estamos esperando algún aporte de privados y de autoridades del sector público para poder continuar con esta iniciativa”, aseveró. Sandoval explicó que el proyecto está avanzando, a pesar de que las arcas de la institución se encuentran con varias dificultades. En tanto que Germán Mayorga expresó que la obra tiene aún dos trámites para ejecutarse.
“El primero de ellos es que Bienes Nacionales nos otorgue un amplio dominio, esto es poder ampliar el comodato de cinco años a 30 años, certificado que nos podría ayudar a conseguir apoyo para concretar un complejo para Alerce, de primer nivel”, aseguró.
Afirmó que el otro trámite relevante que se está impulsando, es el retorno de la deuda histórica que tiene la ANFP con Deportes Puerto Montt (500 mil dólares desde 2012), y recuperarlos de manera definitiva, a través de las gestiones que se están realizando en Santiago. “Ellos se han comprometido para concretar este traspaso de fondos antes de fin de año y con ello poder utilizarlo en el complejo de Deportes Puerto Montt”, relató Mayorga.
En torno a esta obra, Villalobos comentó que es una iniciativa que le dará proyección al entorno, a las localidades aledañas y que ofrecerá una buena oportunidad para las futuras generaciones de esta corporación de 38 años. (4