Facea UACh inauguró la guerra comercial análisis de alcances de su año académico con
Facea UACh inauguró la guerra comercial análisis de alcances de su año académico con DIARIO AUSTRAL Viernes SUIAUUS UEL SÍBIO pasal MUNICACIONES LA, uuo nava to de “creación destructiva”, Los ep de flujos innovación y su co 2xistentes que, o desaparecen o fenómeno aislado, sino que reNlejanun cambio en la distribución del poder económico global. En ese contexto, advirtió que las respuestas impulsadas porla administración Trump han profundizado los desequilibrios, al atacar síntomas comoel déficitcomercial -consecuencia del déficitfiscal-en lugar delas causas estructurales.
El economista también advirtió que los efectos de esta crisispodrían prolongarse por dos décadas, lo que plantea grandes desafíos, especialmente para on un Aula Magna repleta de estudiantes, académicoseinvitados especiales, la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile (Facea-UACH) dio inicio a su año académico 2025 con una charla magistral a cargo del destacado economista y exministro de Hacienda, NicolásEyzaguirre.
Laconferencia, titulada “Crisis y Guerra Comercial: Razones y Repercusiones”, abordó un contexto histórico de las crisis, evolución y el complejo escenario económico globalactual, Exministro de Hacienda. cancias para el resto del mun países abiertos al comercio incon énfasis en las políticas do. En su presentación, Eyzaternacional como Chile. “Estotodavía estáen estado adoptadas por Estados Unidos, guirreexplicó elimpacto enChinaylasimplicomercialesactualesnosonun de flujo. Lascosas cambian día que las tensiones e de las reflexiones áusulas de acción C( sreación no está or la destrucí LA CHARLA MAGISTRAL Y LA PRESENCIA DE EYZAGUIRRE FUE DESTACADA POR EL DECANO, DR.
EGON MONTECINOS. trasdía, pero lo que yo podríadecir, sintemor a equivocarme, es quevamos a enfrentar un mundomucho másrestrictivo en lo comercialdeloque tuvimos enla épocadelauge yla globalización, terminando los80 y a fines de la primera década del 2000. Eso nos vaa exigir redoblar nuestro esfuerzo por mejorarla competiidad, lo que supone ampliar significativamente los espacios para ponernos deacuerdo”. También señaló que es nelainstanciapara menteconelexpositor. Eldecano “Nosotros somos uno delos paíde FACEA, Dr. Egon Montecinos, valoró la participación de Eyzaguirre y destacó que estetipo de actividadesrellejanelcompromi'mosde nuestrasexportaciones so dela facultad con una formación conectada con la realidad globaly los desafíos delfuturo.
La actividad marcó oficialmente el inicio del año académico 2025, el cual estaráorientadonosolo La charla fue bien recibida cativos, sinotambién al fortalecesario quelas nuevas genera por estudiantes, académicos y dialogar directaalos procesosedu cimiento del vínculo con elen08 tomo ylacomunidad. plicancias anivelglobal de estas crisis para poder enfrentarlas. sesmás abiertos del mundo.
En 'materia económica, dependede manera vital y por tanto entender lo que está ocurriendo en el mundo es de primer orden deimportancia para saber cuáles son nuestras perspectivas y para focalizar lo que tenemosquehacer”, puntuali ciones esténal tanto delasim asistentes, quienes.. TRADICIÓN.
Actividad realizada en el Aula Magna contó con charla del exministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre. 66 Lo que puedo decir (... ) vamos a enfrentar un mundo mucho más restrictivo en lo comercial de lo que tuvimos en la Es delauge y la globalización... ” Nicolás Eyzaguirre