“NO HAN MIRADO LO QUE CONSIGUE LA EDUCACIÓN ONLINE”
“NO HAN MIRADO LO QUE CONSIGUE LA EDUCACIÓN ONLINE” ÁLvARO FUENZALIDA, RECTOR DE IACC: “NO HAN MIRADO LO QUE CONSIGUE LA EDUCACIÓN ONLINE” En 2008, mientras el mundo se sorprendía con la llegada del procesador procesador Intel Atom prometiendo prometiendo revolucionar los dispositivos móviles y computadores, en Chile ocurría un cambio trascendental, trascendental, aunque menos visible. Ese año, el lnstftuto Profesional IACC abrió por completo sus aulas a la virtualidad, convirtiéndose en la primera institución de educación superior 100% online del país. Lo que en ese momento parecía parecía un salto al vacío, hoy es reconocido como una visión pionera y adelantada a su tiempo.
Con Con más de 33 mil estudiantes en todo Chile, 40 programas académicos técnicos y profesionales, profesionales, y una acreditación institucional de nivel Avanzado otorgada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), IACC confirma su liderazgo en la educación online. A la fecha, más de 31 mil personas se han titulado en la institución el 80% de ellas entre los 25 y 45 años, accediendo gracias a más y mejores oportunidades laborales.
Estos resultados confirman que una educación online bien diseñada e implementada implementada garantiza calidad, acceso, equidad y empleabilidad. p u 1! tuI u El Modelo Educativo de IACC, basado en el desarrollo de competencias, se organiza en asignaturas de 9 semanas que permiten un aprendizaje intensivo y focalizado, adaptado al ritmo de vida del estudiante adulto.
Este enfoque se complementa con un robusto modelo de acompañamiento socioafectivo y académico, que ofrece asesorías académicas personalizadas,. 4 11J 676,4% La matrícula en programas a distancia ha crecido un 676,4 % en la última década recursos digitales interactivos y un seguimiento constante del progreso. Diseñado para personas que trabajan, cumplen responsabilidades familiares y buscan compatibilizar estudios con su vida diaria. “Al ser 100% online y de carácter asincrónico, nuestro modelo democratiza democratiza el acceso a la educación superior, permitiendo que cualquier persona pueda estudiar sin importar su situación situación laboral o ubicación geográfica. Incluso abre las puertas a quienes, pese a no sentirse nativos digitales, encuentran aquí las herramientas y el acompañamiento necesarios para avanzar con confianza”, afirma el rector Álvaro Fuenzalida.
Además, incorpora mecanismos para la validación de aprendizajes previos, impulsa la aplicación inmediata de los conocimientos en el entorno laboral y fortalece competencias clave como la gestión del tiempo, la comunicación efectiva y el pensamiento crítico.
IACC pone especial énfasis en un acompañamiento integral que trasciende trasciende la distancia propia de la educación online, mediante una comunicación constante, oportuna y cercana, que potencia la motivación y contribuye a disminuir la deserción, uno de los principales desafíos de esta modalidad. De esta manera, consolida un modelo educativo que no solo entrega formación de calidad, sino que también asegura que cada estudiante cuente con las condiciones necesarias para avanzar y alcanzar sus metas académicas y profesionales. Con la próxima acreditación institucional institucional en la mira, LACC redobla su apuesta por la calidad, avanzando en pertinencia, reforzando alianzas con el sector productivo y consolidando una comunidad virtual robusta. “A diferencia de lo que muchos creen, la educación online es exigente y requiere altos estándares de inversión. Pero, sobre todo, debe responder a las necesidades reales de quienes deciden transformar sus vidas”, concluye Fuenzalida. Desde sus orígenes en 1981 y su audaz incursión digital en 2008, LACC no solo ha marcado un camino que ha reinventado la forma de aprender en Chile.
Según datos del Servicio de Información de Educación Superior (SIES), la matrícula en programas a distancia ha crecido un 676,4 % en la última década y un 201,2 % en los últimos cinco años, reflejando una transformación profunda en las formas de estudiar y en los perfiles de quienes optan por esta modalidad. ;1] ¡ BIEN. NlOi;0].