Autor: Carolina Larenas Faundez carolina Jarenas@laestrellachiloe.cl
Castro busca impulsar proyectos en ministerios de Salud y OO. PP.
Castro busca impulsar proyectos en ministerios de Salud y OO. PP. VESPAPT DE. RENE TAPIAOM AFUSAM Stueron los temas cenalud y obras públicas trales que abordo una comitiva municipal de Castro en reuniones en Santiago con los respectivos ministerios.
El proyecto de reposición del Centro de Salud Familiar Rene Tapia y la reasignación del Bono de Desempeño Difícil Urbano (DDU) por un lado, así como la intervención de la costanera, asfaltado de caminos rurales y proyectos de servicios sanitarios rurales por otro, formaron parte de las conversaciones.
La primera de las citas considero un encuentro entre los representantes del municipio y el subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, instancia en la que se reiteró la urgencia de la reposición del Cesfam René Tapia, dando cuenta que de no contar con recursos antes de marzo del próximo año, podrían perderse los avances alcanzados hasta ahora.
Junto con ello, en el encuentro también se evidenció la preocupación por la pérdida de la asignación del Bono de Desempeño Difícil Urbano, asignación que desdeel 2023 está asumiendo el municipio y que recientemente significó que los funcionarios de la atención primaria concretaran un paro de 3 dias por la demora en su cancelación.
Tras la cita, el alcalde castreño, Baltazar Elgueta (PS). indico estar "muy confiado porque se habló con mucha transparencia, hicimos notar que el cesfam ya cumplio su ciclo y tenemos entregado al Ministerio de Salud el terreno, y tenemos que desde ya comenzar a trabajar porque hay especulaciones en el ambiente que no están los dineros, que no se va a hacer". Además, expuso que "el subsecretario nos alumbra sobre este tema, yo creo que todo esto va a llegar a buen puerto, uno quisiera que cuando pide algo se lo den de inmediato, pero noes así, hay un proceso, pero tranMOP fue la visita de profesionales de la cartera a Castro para revisar estos proyectos. "Es importante reunirse con los dirigentes locales, revisamos varios proyectos, esa es una zona que tiene muchos proyectos como reactivar el proyecto de la costanera, de varios APR. el tema de las obras que queremos hacer en La Puntilla, también el estado de avance del bypass", mencionó la secretaria de Estado.
A su vez, el alcalde castreño manifestó que "hablamos de una serie de obras que se tienen que hacer en Castro y afortunadamente tuvimos la suerte que pudieran escucharnos nuestra preocupación, así es que dentro de 15 días más vamos a tener una comitiva del Ministerio de Obras Públicas para recorrer los sectores". Junto al alcalde formaron parte de este viaje concejales, un diputado, funcionarios municipales y dirigentes de la salud primaria. O quilidad y calma a la comunidad castreña que paso a paso vamos a ir consiguiendo las cositas". porque enfrentamos condiciones mucho más adversas.
Ya habíamos conversado con el subsecretario en junio, pero esta visita permitió reforzar nuestro compromiso con la salud municipal y con nuestra comunidad". Junto con ello, en materia del bono DDU el jefe comunal afirmó que "hay un trabajo que comienza desde hoy y se espera que avance en los próximos 15 días". COMPROMISO DE LÓPEZ Como parte de la visita a Santiago tambien se concretó una reunión con la ministra de Obras Públicas, Jessica López, en la que se abordaron proyectos claves en esta materia como trabajos de contención del camino de Ten Ten, las conexiones con En este sentido, Carolina Aguilar, tesorera de la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipalizada (Afusam) de Castro, sostuvo que "fue una reunión enriquecedora.
Pudimos conversar y dejar en claro que somos una isla, y no se nos puede medir con la misma vara que al resto del país, el bypass -cuya puesta en marcha se adelantó para marzo del próximo año-, el diseño del servicio de agua potable rural de Quel Quely la costanera.
En este último punto, los chilotes propusieron retomar el proyecto de la costanera de Castro, enfatizando en que la comuna es la única en Chiloé sin una intervención urbana de estas características planificada por el ministerio.
En la cita pidieron su integración al programa Revive que se está ejecutando con recursos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere). Uno de los compromisos asumidos por la titular del 15 días: en no más allá de dos semanas un equipo del MOP llegaría a la comuna.
Creo que todo esto va a llegar a buen puerto, uno quisiera cuando pide algo que se lo den enseguida". Alcalde Baltazar Elgueta.. Desde la reposición del Cesfam René Tapia hasta recuperar el bono de Desempeño Difícil Urbano, así como retomar una intervención de la costanera y las conexiones del bypass fueron parte de los temas abordados con Salud y el MOP. 15 días: en no más allá de dos semanas un equipo del MOP llegaría a la comuna.
Creo que todo esto va a llegar a buen puerto, uno quisiera cuando pide algo que se lo den enseguida". DOS FUERON LOS TEMAS REVISADOS CON EL SUBSECRETARIO DE REDES ASISTENCIALES, DEPENDIENTE DEL MINSAL LA MINISTRA JESSICA LÓPEZ COMPROMETIÓ LA PRESENCIA DE UN EQUIPO DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS EN CASTRO. HACE UNAS SEMANAS HUBO UNA PARALIZACIÓN POR EL BONO DE DESEMPEÑO DIFÍCIL URBANO.