Autor: Efe
Gaza: denuncian muerte por desnutrición de otras 33 personas en 72 horas
Gaza: denuncian muerte por desnutrición de otras 33 personas en 72 horas I menos 33 palestinos, 12 A de ctlos niños, murieron por desnutrición en Gaza entre el domingo y ayer en medio del agravamiento de la situackin tras cuatro meses y medio debloqueo israelía la entrada de suministros, confirmó del Ministerio de Salud. "En las últimas 72 horas, 33 personas han muerto como resultado de desnutrición, 12niños y 21 adultos", dijo a Efe Zaher al Waheidi, director de la unidad de información de la cartera.
Losequipos de la ONG médica MedGlobal, presente en Gaza, alertaron ayer del "drástico aumento" en el número de niños que padecen desnutrición severa en el enclave, y dijeron que cinco de ellos habian perecido solo en su centro desde el domingo debido a la escasez de suministros médicos.
Losniñosson: Nahed de cuatro meses; Sewar de cuatro años y medio, Zein de uno y medio, Jouri de dos años de edad y Mohamed solo tres meses. "Nunca he visto una situación en la que tantos niños con desnutrición severa fallezcan en tan poco tiempotras recibir atención médica", declaró en un comunicado Joseph Belliveau, director de esta ONG. "Este es un desastre deliberado y provocado por el hombre. Esos niños murieron porque no hay suficientes alimentos en Gaza ni suficientes medicamentos, incluyendo sueros intravenosos y fórmulas terapéuticas, para reanimarlos. Esto no es un resultado inevitable de la guerra. Es una decisión de castigar colectivamente a toda una población", añadió. El domingo, la niña Razan Abu Zahe, de tan solo cuatro años, también murió por desnutrición. En total, desde octubre de 2023, al menos 101 gazaties han muerto por hambruna y desnutrición, incluidos 80 niños. Pero como advierte al Waheidi, esos son solo los casos registrados en hospitales, por lo que la cifra real puede ser mucho más alta.
Desde el pasado 2 de marzo, Israel apenas permite la entrada de suministros a Gaza-alimento, agua, medicamentos y combustible-, pese a que la ONU asegura tener comida suficiente para alimentar a toda Gaza durante los pedodmos meses. Los directores de diferentes hospitales en Gaza llevan días alertando de quegran partede la población está exhausta, y que cada vez llegan más casos de desmayos y de pacientes con sintomas de inanición.
Algunas familias, dicen, intentan acallar el hambre y el llanto de sus hijos dándoles agua con sal. zaties apenas pueden ahora trabajar y cubrir informativamente los ataques israelíes debido al hambre, denundó este martes el Comité de Protección de Periodistas (CPD, que pidió una vez más a Israel que permita el acceso de corresponsales internacio nales a la Franja "El periodismo ha cambiado muchodurante la guerra.
Al principio de la guerra, tratábamos de reportar y cubrir la guerra, yahora tratamos de sobrevivir", asegura Month al Kahlout, un periodista de Al Jazeera en la Franja, que asegura que ha perdido muchopeso y salud fisica debidoa la falta de comida y la restricción israeli a la entrada de alimentos al enclave. "Normalmente me desplerto por la mañana con el sonido de los drones y el dia siempre acaba con el sonido de las bombas.
Mi trabajo, como periodista, no es solo un trabajo; es una responsabilidad", dice este periodista, que lamenta que lo más duro esta última semana ha sido la muerte de su primo mientras esperaba la llegada de ayuda humanitaria. PERIODISTAS EN RIESGO Por otro lado, los periodistas ga-. GUERRA. Periodistas en la Franja también están al borde de la hambruna. LAS PERSONAS SE ABALANZAN SOBRE LOS CAMIONES QUE REPARTEN HARINA EN GAZA,