Entre colores y pinceles el primer Taller de Acuarela presentó las obras de sus estudiantes
Entre colores y pinceles el primer Taller de Acuarela presentó las obras de sus estudiantes de la institución con el desarrollo holístico de sus estudiantes, creando un ambiente que no solo prioriza el aprendizaje académico, sino también el crecimien to personal y emocional", hecho que se vio plasmado en el positivo avance de las asistentes, culminando con una muestra efectuada en el sector frente a la Central de Apuntes. "El taller me pareció una experiencia muy enriquecedora", aseguró Nicole Beltrán Aravena, de la carrera de Educación Parvularia Intercultural, para quien "fue un espacio en el que no solo aprendimos las técnicas de la acuarela, sino que también pudimos explorar y expresar nuestra creatividad", enfatizando en que "el exponer fue algo muy significativo, me senti orgullosa de compartir mi trabajo con otros y ver como estas obras reflejaban un significado especial.
Fue un desafio, pero también una oportunidad para valorar el proceso más allá del resultado final", indicó la unapina oriunda de Los Sauces. "Me pareció muy buena", opinó por su parte Laritza Mercado Berton de Enfermería, "ya que ahí conocí a varias personas que estaban cursando otras carreras, además de que no tenía conocimientos previos de dibujar y de pintar en acuarela, por lo que aprendi desde la base, junto con ser una iniciativa muy relajante, al estar alejada del estudio", afirmando que la muestra fue "emocionante porque nunca había expuesto algo mío, por lo que fue bonito que mi cuadro estuviera presente", señaló la universitaria proveniente de Traiguén.
Pensado tanto para potenciar el talento y la creatividad del estudiantado como para beneficiar su salud mental, el Taller de Acuarela represento una novedosa iniciativa para todas y todos los interesados en la Universidad Arturo Prat Sede Victoria, siendo una instancia generada por la nueva Unidad de Convivencia, dependiente de la Unidad de Asuntos Estudiantiles.
Iniciado durante el primer semestre, el electivo buscó "promover la reducción del estrés, la jóvenes", según explicó la Encargada de la Unidad y principal responsable del Taller, la Psicóloga Catalina Burgos Araneda. 'Incorporar este tipo de iniciativas en el ambito expresión emocional, la confianza personal, la socialización y el desarrollo de habilidades para que este espacio creativo pudiera marcar una diferencia significativa en el universitario", continuo, "refuerza el compromiso bienestar integral de los.