Autor: Patricia Rada Salazar Seremi de Seguridad Pública
Columnas de Opinión: Desmantelando financiera desde su raíz criminales redes
Columnas de Opinión: Desmantelando financiera desde su raíz criminales redes I preocupación real en a seguridad es una cada hogar.
Proteger el Estado de Derecho, la democracia y la tranquilidad de nuestras familias es un trabajo que no solo corresponde a las policías, sino un desafio de todos los sectores y un compromiso de este Gobierno. En este escenario, perseguir el lavado de activos que realizan organizaciones criminales es clave, pues es el mecanismo que permite insertar ganancias ilícitas en el sistema financiero formal. Por eso, seguir la ruta del dinero es fundamental. Asi lo evidenció la Fiscalía de Los Lagos junto a la PDI, lo grando prisión preventiva para 25 de 27 imputados vinculados a la red "Hermanos Cartier", con nexos con el Tren de Aragua. Esta operación interregional desmanteló un esquema que lavo más de 13 miIlones de dólares, siendo un hito en la persecución del crimen organizado.
Desde el 1 de abril de 2025, el nuevo Ministerio de Seguridad Pública tiene a su cargo impulsar políticas y estrategias contra el crimen organizado, narcotráfico y terrorismo, coordinando a Carabineros, PDI, ANI, SII y Aduanas, con la responsabilidad de generar politicas de Estadoa corto, mediano y largo plazo, basadas en evidencia, y que permitan -por una parteprevenir la comisión de delitos, y-por otra-, tener una persecución coordinada y eficiente ante la comisión de delitos. SECRETO BANCARIO En lo regional, las Seremi de Seguridad lideran la articulación de fuerzas policiales, con estrategias adaptadas a nuestra realidad territorial.
Es por eso que en Los Lagos, cada lunes nos reunimos con ambas policias, Fiscalía, Gendarmeria, Aduanas, SIl, y la Armada, al rar la privacidad de las personas, sino fortalecer las capacidades del Estado en la lucha contra delitos que afectan directamente la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. Avanzar en esta materia es alinear a Chile con los estándares internacionales de transparenday prevenciin del delito económico, garantizando siempre el respeto a los derechos fundamentales y el control judicial de cada medida. Es clave dar herramientas efectivas a las policías y fiscalias, fortalecer la inteligencia financiera y actuar siempre bajo el marco del Estado de Derecho. La seguridad la construimos entre todos. Sólo asi haremos de Los Lagos una región más segura y tranquila. alero del Comité Policial, para evaluar y coordinar acciones especificas en nuestra región. El levantamiento del secreto bancario, en el marco del combate al crimen organizado, representa una herramienta clave para desmantelar las redes financieras que sostienen el narcotráfico, la corrupcióny el lavado de activos. Hoy, laburocracia y los largos tiempos judiciales dificultan una persecución eficaz del dinero ilícito, permitiendo que las ganancias del delito se oculten o trasladen con facilidad. Agilizar el acceso a esta información, bajo estrictos controles legales, permitirá actuar con mayor rapidez, efectividad y justicia.
El proyecto de ley que se encuentra hoy en tramitación en el Congreso no busca vulne"El levantamiento del secreto bancario, en el marco del combate al crimen organizado, representa una clave para desmantelar las redes financieras que sostienen el narcotráfico, la corrupción y el lavado de activos".. C Columna