CONDUCTA DE LA DIRECTORA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE MULCHEN
Señora directora: ocurrido en Mulchén, donde la directora de Educación Municipal atropelló a un menor y abandonó el lugar sin auxiliarlo, es necesario subrayar que esta conducta vulnera de forma directalos principios esenciales del Estado de Derecho y la función pública. El Estado de Derecho exige el estricto cumplimiento de la Constitución y las leyes dictadas conforme a ella, para todoslos ciudadanos, pero especialmente paralos gobernantes, como una forma de limitar el poder político. En este caso, el deber de brindar auxilio a una persona, en un contexto de un accidente de tránsito, corresponde a una obligación legal y moral fundamental, cuya omisión es un delito. La conducta de la directora demuestra un flagrante desprecio poresta norma básica, socavando la confianza en las instituciones que ella representa. La ética en la función pública no es un adorno; es un pilar de la democracia. Un cargo directivo implica probidad, responsabilidad y un compromiso inquebrantable con la legalidad. Al huir, la directora traicionó estos principios, comprometiendo suidoneidad para liderar y credibilidad delaadministración pública. Este caso nos recuerda que la integridad de un funcionario se mide tanto en el cumplimiento de sus deberes laborales como en su conducta cívica. Yhohan Lagos Pavez Director de la Escuela Administración Pública Universidad UNIACC