Autor: M. Mondaca/F.Palma La Estrella de Valparaiso
Temporal de viento botó árbol en Reñaca y provocó gran congestión
Temporal de viento botó árbol en Reñaca y provocó gran congestión U n fuerte viento acompañó a la lluvia que ayer se dejó caer en la región, lo que trajo consigo algunos problemas en las rutas, como sucedió en el sector de Reñaca, a la altura de la Virgen Negra, donde un árbol cayó en la avenida Borgono durante la tarde. A raíz de esto, se debió suspender el tránsito en el lugar para también permitir los trabajos de despeje.
Esta interrupción en el tránsito, según señalaron desde la plataforma Transporte Informa, implicó "transito interrumpido en Rotonda San Martín al llegar a Jorge Montt y en Nueva Libertad al llegar a 15 Norte, en dirección a Reñaca. Tránsito interrumpido en Av.
Borgono en dirección al centro de Viña del Mar". Sobre el fuerte viento en la zona, el capitán de Corbeta, Felipe Rifo, jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, informo que este se concentro en el sector costero. "Se generó harto viento en el sector costero, pudimos medir viento que llegó hasta los 50 kilómetros por hora durante la tarde", detalló.
Además, en relación al agua caída ayer, Rifo señaló que en Valparaíso habían caído, hasta el cierre de esta edición, 14,2 milímetros, en Concón 14,4 milímetros, en Limache 20 milímetros y en Santo Domingo 15,1 milímetros.
A propósito de las lluvias, Miguel Fernández, meteorólogo del Proyecto GEOOS de la Escuela Ciencias del Mar PUCV, comento que este sistema frontal "viene acompañado de una isoterma cero baja del orden de los 1.500 mt de altura, lo que significa que estaría precipitando nieve desde esa altura hacia arriba, afectando la zona precordillerana y posiblemente la cordillera a la costa". Lo anterior, "va a significar un descenso importante de la temperatura, las que podrían llegar, en las zonas interiores de la quinta region, como Casablanca, Los Andes, Olmué y Llay Llay, a los 0 grados". En cuanto a lo que se espera para el resto del año, "las precipitaciones que se están visualizando hasta el momento estarian generando un déficit de pluviometría por debajo de lo que consideraríamos un promedio anual esperado.
Eso significa que difícilmente en lo que resta del año se estaría alcanzando la meta que, en el caso de la estación ubicada en Rodelillo, en Valparaíso, está fijada en el orden de los 523 mm y hasta la fecha solo han precipitado 331 mm". O. Se debió suspender el tránsito en el sector y equipos municipales y de emergencia trabajaron en el despeje. LA CAÍDA DEL ÁRBOL FUE A LA ALTURA DE LA VIRGEN NEGRA. ENLA REGIÓN DE VALPARAÍSO CAYERON MÁS DE 14 MILÍMETROS DE AGUA