Museografía del Centro Antártico Internacional sufrirá modificaciones
Museografía del Centro Antártico Internacional sufrirá modificaciones L Desde el Inach, señalaron que gran parte de los ojos del mundo antártico están puesto en que esto resulte. La construcción de este centro permitirá que los programas antárticos puedan tener un centro logistico y operar todo el año. Actualmente entre 22 y 30 países ocupan Punta Arenas como puerto base de sus operaciones. Este es parte del plan estratégico antártico 2023-2025 que busca consolidar a Punta Arenas como puerta de entrada a la Antártica.
Hace un par de semanas se abrió la convocatoria en Mercado Público para que las empresas se inscriban en el Registro Especial de Contratistas, requisito que les permitirá participar en diciembro en la licitación de las obras del Centro Antártico Internacional. a reducción en 2 mil metros cuadrados sólo repercutirá a nivel de museografia y estacionamientos del proyecto que dotará a Punta Arenas de un Centro Antártico Internacional. Se mantendrán intactos el bosque antartico y subantártico, los 3 mil 600 metros cuadrados de laboratorios, el auditorio para 600 personas y el acuario, en donde se estudia inclusive montar uno con krill. El espacio de la museografia se revisará en el penúltimo año de construcción de esta instalación y se buscará que contenga las mejores tecnologias en materia de experiencias inmersivas. El Instituto Antártico Chileno (Inach) será la unidad técnica a cargo de comprar las piezas de exhibición, los laboratorios, entre otros implementos. Aun queda un largo trecho antes de iniciar las faenas de esta megainfraestructura. En las próximas semanas se adjudicaran las obras de prospección arqueológica del terreno donde se levantará el recinto. A esto se sumará la consultoria que encargará el Instituto Antártico Chileno para diseñar el modelo de gestión del edificio. Posteriormente, los antecedentes serán enviados al Ministerio de Desarrollo Social para la obtención de la recomendación técnica, y luego pasarán al Consejo Regional, instancia que deberá aprobar el incremento de recursos. En la fallida primera licitación, esta infraestructura iba a costar $63 mil millones; hoy se estima en mas de $100 mil millones, aunque el monto podría incrementarse en los próximos meses. /LPA. Tendrá 2 mil metros cuadrados menos El diseño que ganó el concurso del Centro Antártico Internacional.