Autor: POR ANDREA CAMPILLAY
“EL TRABAJADOR ES LA RAZÓN DE SER DE LA EMPRESA Y MERECE LA MAYOR CONSIDERACIÓN”
“EL TRABAJADOR ES LA RAZÓN DE SER DE LA EMPRESA Y MERECE LA MAYOR CONSIDERACIÓN” El gerente corporativo de salud y seguridad ocupacional de Besalco, José Ignacio Concha, explica que el principal efecto de contar con una gestión de excelencia en materia de seguridad es tener trabajadores felices.
POR ANDREA CAMPILLAV La La industria constructiva es una de las que concentra altos riesgos de accidentes y enfermedades laborales, debido a la naturaleza de las tareas que los trabajadores deben desarrollar desarrollar en las obras y faenas.
Por eso, los actores locales han priorizado priorizado sus esfuerzos en el desarrollo de iniciativas que permitan elevar los estándares de seguridad para asegurar un entorno de trabajo apto y saludable para sus colaboradores, colaboradores, donde el potenciamiento y la presencia de los liderazgos en terreno tiene un papel clave. Actualmente, la seguridad es considerada como uno de los factores fundamentales de la sustentabilidad de las empresas constructoras, comenta el gerente corporativo de salud y seguridad ocupacional de Besalco, José Ignacio Ignacio Concha.
Algo que, en el caso de la compañía reconocida en la categoría seis estrellas del Cuadro de Honor en Seguridad y Salud Laboral de la CChC, “se transmite transmite también en todas sus áreas de negocio, como la minería y energía, entre otras”, detalla Concha.
Bajo la mirada del ejecutivo, “el trabajador es la razón de ser de la empresa y merece la mayor consideración”. consideración”. Por eso, hace énfasis en que “no se concibe una empresa con altos índices de accidentabilidad accidentabilidad compitiendo por mejores contratos”. Concha dice que, a nivel interno, el mayor impacto que ha tenido el hecho de desarrollar una buena gestión en materia de seguridad “es el contar con trabajadores felices”, felices”, lo que, asegura, se refleja en las encuestas de ambiente laboral que realiza la firma, donde los trabajadores señalan a la seguridad como el imperativo más positivo de la empresa.
En ese sentido, el ejecutivo cuenta cuenta que una de las iniciativas que han impulsado como parte de su estrategia de seguridad ha sido la creación de programas de liderazgo liderazgo de ejecutivos en terreno que, junto con compartir actividades con los trabajadores, confirman la preocupación de los ejecutivos en que estos estén muy bien protegidos, protegidos, ya que “no solo es el decir, sino que también el hacer”, dice. Asimismo, destaca que para la compañía fue muy significativo haber recibido el reconocimiento en la máxima categoría: “Confirma la buena dirección que ha tomado”, dice.
Sin embargo, reconoce que son conscientes de que “es solo un logro en el camino, jamás la meta”, debido a las dinámicas que tienen las actividades de prevención y control permanente de riesgos, las que, a su juicio, se deben mantener en todo momento y ocasión. “EL TRABAJADOR ES LA RAZÓN DE SER DE LA EMPRESA Y MERECE LA MAYOR CONSIDERACIÓN” 1.