La educación en Chile está en la UTI...El corazón del pedagogo está a punto de sufrir un paro cardiaco...
La educación en Chile está en la UTI... El corazón del pedagogo está a punto de sufrir un paro cardiaco... La educación de La educación de menos una terapia posible. Simplemente resistiendo. El corazón del pedagogo de Chile, está por sufrir un paro cardiaco.
Desde la semántica el concepto pedagogo, proviene del griego y significa "aquel que acompaña al niño o al joven en búsqueda del saber" Un pilar determinante para una sociedad, que la educa. sociedad, que la educa. saca lo mejor de cada niño y lo lleva por los caminos de la sabiduría. Por lo tanto, la sabiduría.
Por lo tanto, una sociedad ignorante, deshumanizada e injusta Por tal motivo la educación primaria y secundaria, es un primaria y secundaria, es un ción de excelencia, debería ser en mirada. 360 grados, ósea en todas las áreas de desarrollo humano, mental, emocional, ac mica, espiritual, deportiva to, como curriculum o praxis, en planes pero no existe. calidad pareciera que se mide solo por SIMCE o PAES, alienando concep» tos espiritualidad, respeto, empatía, solidaridad o cultura. Al parecer estos conceptos virtuosos formación de buenas personas y excelentes ciudadanos.
Ser docente en Chil, es cialmente en la educación pública, se caracteriza hoy salud salud salud salud y programa La educación de trascendentales como. valores, valores, y acompañados, residen solo en los colegios "Elige Educa", para el año nuestra sociedad sería más confesionales o colegios 2025 habrán déficit de más culta, noble y justa.
Pero, particulares, en donde se de 26mil docentes. directivos por el contrario, sino están habla explícitamente sobre QUE PODEMOS fortalecidos, perfeccionados la formación intcgral, como HACER en la praxis, en el y acompañados, tendremos día a día. Hoy tenemos un día a día. Hoy tenemos un por una serie de dificultades ha tomado fuerza. Es como una contradicción, entre una profesión valorada socialmente versus profesionales distantes de percibir dicho reconocimiento. En la actualidad por la mala gestión en. la educación, las cifras indican la disminución de un 8% anual de quienes optan por estudiar. Pedagogí a esto, la deserción ha aumentado durante los últimos años, llegando a que un 20% de los docentes de la educación pública, se retiran en los primeros cinco años de vida laboral. Según un estudio de Ministerio. de Educación que no escucha a los gremios de profesores, tampoo a los alumnos y apodeChile está en crisis, prác= ticas públicas y privadas de y desafíos.
Junto a esto, la Ni tampoco cumple con los ticamente en la UTL Sin nuestro país. desvalorización de la labor compromisos contraídos un diagnostico definido ni Hablar de educa pedagógica es un factor que post paros de educación. Un Junto Junto rados, no escucha a nadie. SLEP como innovación de la educación, pero al parecer, sin entrar en detalles ha sido un RETROCESO. Los DAEM están intentando reconquistar la educación con nuevos proyectos (Proyeoto AMOR. Dacm Santa Cruz) Y Asumir el desafio de acompañar, abrir espade acompañar, abrir espale y en nuestras comunas. Además, implica contextualizar y entender la profesión desde la realidad, desde el aula de la actual institución escolar, sus desafíos y necesidades. Formar equipos humanizadores, que vuelvan a encontrarse con el corazón del pedagogo, siendo clave para el cambio.
De directivos que gostionen con carácter de hoy. prioridad buscar el apoyo sociemocional y espiritual La educación en Chile está en la UTI... El corazón del pedagogo está a punto de sufrir un paro cardiaco ema relevante para las políema relevante para las polínuevos perfíl nuevos perfíl nuevos perfíl nuevos perfíl Por Jorge Vásquez Coach UC del docente que se encuentra agotado, desanimado y hasta conmiedo acnfrentar la adversidad. Equipos que deben ser acompañados para comprender y avanzar en los nuevos paradigmas, y actitudes de los niños y jóvenes de a educación necesita corazón, apoyo y gestión.
Los profesores necesitan Los profesores necesitan tu apoyo como alumno y ex alumno, como apoderado, como amigo y familiar: Comparte una palabra de aliento, un mensaje fraterno, un gesto de ánimo, un abrazo y apoyo a tu profesor. La educación necesita humanizarse, para formar una nueva humanidad de calidad y excelencia vir tuosa tuosa tuosa tuosa.