COLUMNAS DE OPINIÓN: Opinión Aventureros de la historia y la vergüenza de retener a Ethan Guo
COLUMNAS DE OPINIÓN: Opinión Aventureros de la historia y la vergüenza de retener a Ethan Guo AleJasdro Kusaauslc Glusnie Ssnadsr par MaaLlanea Prealdada Cosilsicin dv Trasapurtes Los Los aventureros de la historia, movidos por la curiosidad, la ambición y unespiritu indomable, desafiaron lo desconocido, abriendo caminos que transformaron el inundo y c, q,andieran los limites del conocimiento conocimiento humano. Sus hazailas, desde los viajes de Marco Polo y Cristóbal Colón hasta las expediebies expediebies de Vasco da Cama, Hernán Cortés, Roald Amundsen y Ernesi Shackleton, son celebra. das como hitos de valencia y vssión.
En nuestra región, Fernando de Magallanes, cuyo nombre lleva esta tierra, protagonizó la mayor aventura de la humanidad al descubrir descubrir el ca-trecho que lleva su nombrry cftctmnavegarelglobo Junto a él, ílguras como Alberto de Agostini, CharLes Darwin y el Piloto Pardo dejaron un leqado imborrable en la Patagonia y rasera del Fuego.
En la historia acrenáutica magallánica, magallánica, destacan pianeroa como (ntherPlilsçhow, quico co ¡ 928 reallid un vuelo histórico entre el continente y Ushuaia a burdo del “Cóndor dvFlata”, oa1rturo Merino i3enfte; prócer de la aeronáutica chilena, que abrió la ruta aérea a Magallancsen 1930. ElTen3ente l ArturoParodinsarcó unhltoal volar hacia laAntártidael 15 de febrero de L947, consolidando iapresencia chilena en un continente hasla entonces reservado a navegantes ¡ ntrépicloa.
Estos hombres conipartian un espiritu común: la audacia de enfrentar lo iinpoaiblc. venciendo el miedo y rompiendo paradmaa Sin embargo. inieolraa honramos a estos hóroes del pasado. hoy asiatimos asiatimos a un espectáculo injustc la detención de un aventures, el joven piloto estadounidense Ethan Ceo, de 19 ada a, cuyo único delito fue -al pareceratenturarsc por una noble causa. Ethan Cuo descubrió su pasión porlaaviacióstalos l3añea.
Aloall, obtuvo su Liccoeta de piloto privado ylahabilitación ¡ FR, que le permite volar solo con instrumentos, sin referencias visualca Con más de 7(10 horas de vuele, ha recorrido los l8cstados contiguos de Estados Unidos cruzado el doJánIleO tres vcccsy, axueertaedad, yahadado la vucltaai mundo. So metaes clara onnvertkseeo laprisnerapesseasaen volar solo por los siete continentes en ueiaavinoettyrccaudarsssmillóo de dólares para la investIgación del cáncer mfantil, loquefueinspirado perla Iuclsadeuuflosuyo cuosra estaenferme4lad. Cucpartió desde Mcmphia, Tcearsaee sede del St. Sude Cbildrcns Researdh Hospital, yhaiidescis ceastncntes:Nortcaroórisu ceastncntes:Nortcaroórisu Sxlansdnca, Europa, Asia, Africa y Australia En cada parada, se Isa reunido con nidos enfermos decáneer y expertos médicos para concienciar sobre esta causa. Su travesía no ha sido fác ha esifrentadotormentas, esifrentadotormentas, aserias ineeánieaa, tensiones con fuerzas militares en varios paises y una detención en Myanmar. Sin ensbargo, n,sdis lo preparó para lo que le esperaría en Territorio Antártico Chilena EJ ide jubo de 24125. Ono despegó despegó desde Punta Menas nimbo a UshuaiL pero decidió modificar ni plsn de vuelo para dirigirse a la Mstártids, según el infortnnndo del cambio.
Al llegar a la base chileon fue recibido por sin equipo de bomberos que, tras una breve conversación, Leparmitió despegar nuevamente, siempre que pre senlara un nuevo plns do vuela Pero antes de que pudiera cumplir con este trámite, un gnipode Iaitmmada de Chile lo abordo ylo dehivo, Su avión fue regltado, trasladado aun hangar, yGun fue despojado de su teléfono, sonselido a un hurmilante registro corporal y encerrado en una habitación bajo vigilancia, am acccsoal consulado, ni a internet. Paraar. sineero, muchas veces Iengomiedo”, eemfeaó Guo.
“Pero si creea en algo por lo que vale la pena luchar, debes asumir el ñesgo” Su determinación no ha flaqueado. y su mensaje es daro: “Apunten tan shocemopuctkn, dividansusmetas enpascs digcaiblcs y trabajen para conseguirlas”. Sin embargo, nsientras nsientras Guo inspira con se valentía, las autoridades chilenas lo están castigando con una detencién que lleva más de 45 días.
Durante cate tiempo, el joven ha pertdopeso, tsa ente nnado yba sido tratsdoeon una indiferencia qutraya en lo inhumanaCuando inhumanaCuando bastabacon permilirsu regreso a Piases Arenas y haberle aplicado una multa a su Rogada, Una hipocresía hiatóriea Resulta irónico, y profundamente profundamente vergonzoso, que una nación que se enorgullece de figuras figuras como Magallanes, Merino Eenitez y Parodi. hoy mantenga retenido a un joven cuya única falta fue perseguir un sueño y una causa altruistaMientras Loa delincuentes campe-sn a sus anchas, asaltando y matando y destruyendo sin consecuencia, consecuencia, las autoridades chilenas parecen máa intereaadaa en reprimir a un aventurero que en proteger a sus ciudadanos.
Si Shaclelcton, Magallanes o Darwin estuvieran vivos hoy, ¿también languidecerian en u ea celda por atreverse a desafiar desafiar lo establecido? El caso de Ethan Cuo es un recordatorio doloroso de cómo ci burocratismo burocratismo y la rigidez institucional pueden aplastar el espíritu humano.
Mientras celebramos a los aventureros del pasado, debemos preguntarnoa: ¿ qué mensaje enviamos al mundo al tratar así a quienes encarnan ese mismo espiritu hoy? Es hora de que las autoridades chilenas rectifiquen, liberen a Cuoypermitanqur continúe su misión. La historia no perdona a quienes frenan a los soñadores, y Chile no deberla manchar su legado con esta injusticia. Opinión Aventureros de la historia y la vergüenza de retener a Ethan Guo.