Inauguran segunda etapa de FIMEDALT
Inauguran segunda etapa de FIMEDALT CENTRO ESTUDIARÁ EFECTOS DE ALTITUD EN LAS PERSONAS.
Inauguran segunda etapa de FIMEDALT La Universidad de Antofagasta y Escondida BHP inauguraron la segunda etapa del Centro de Investigación en Fisiología y Medicina de Altura (FIMEDALT). Un edificio de 500 metros cuadrados, ubicado en el Campus Coloso de la casa de estudios, que cuenta con equipamiento de la más alta tecnología para predecir el comportamiento humano en condiciones de gran altura geográfica.
La primera etapa del centro fue inaugurada en 2022 y actualmente serealizan investigaciones de ciencia aplicada, entre estas, estudios de biología celular y fisiología humana, con énfasis en la creación de herramientas biomédicas y detección de marcadores moleculares. Además, cuenta con la primera cámara de hipoxia-hipobárica en el país.
Estas investigaciones tienen como objetivo brindar soluciones al trabajo de las personas ambientes extremos como la altitud, una condición a la que se exponen a diario miles de personas en la Región de Antofagasta y en el norte de Chile, quienes podrían experimentar síntomas del "mal agudo de montaña", no solo en el rubro de la minería, sino que también en sectores como el turismo, Fuerzas Armadas, astronomía, etc. El Centro de Investigación FIMEDALT cuenta con una cámara de hipoxia-hipobárica en el país, que permite simular las condiciones que experimentaría una persona a 5.000 metros de altura, en un ambiente controlado y seguro. La construcción, habilitación e incorporación de equipamiento para el centroespecializado representaron una inversión total de US$ 800.000. % de US$ 800.000. % de US$ 800.000. %. -