Autor: Mauricio Villena Decano Facultad de Administración y Economía UDP
CARTAS: TRANSPARENCIA, ESTABILIDAD Y APPS
SEÑOR DIRECTOR: En añoselectorales, el debate públicotiende aintensificarse. Las decisiones estratégicas del Estado suelen ser objeto de mayor escrutinio, algo comprensible y deseable en es crucial que la discusión sobretemas claveparaeldesarrollo nacional no se vea distorsionada por la coyuntura política. El acuerdo entre Codelco y SQM para explotar litio en el Salar de Atacamaexige diferenciar entre el legítimo control ciudadano y elriesgo de politización. Sugestación involucró negociaciones complejas, evaluaciones técnicas y validaciones formales. Aunqueson comprensibleslas dudassobre la experienciaocapacidad financierade Codelco, estetipo deasociacionesrequierevisiónde largo plazo y estabilidad institucional. Las críticas deben apuntar a mejorar el diseño y ejecución delas políticas, siderando que las asociaciones público-privadas han demostrado ser eficaces en el pasado. - La demanda por mayor transparencia es totalmente válida y pertinente. Todo proyecto de esta envergadura debe estar sujeto alto estándar institucional. Pero dichas demandas no debengenerarincertidumbre que comprometala posicióninternacional del país. En un contexto global desafiante, comerciales y cadenas productivasen transformación, Chile debe consolidarse como socio confiable en el suministro de minerales estratégicos. Lapolítica pública sobre el litio requiere una estrategia clara, compartida y consistentequecombinelo público y loprivadocon reglasestables. Eneste conpasividad, sino decompromisoconeldesarolloresponsable delpaís,