Carnaval del Sur y Costa Rica sellan histórico convenio de colaboración
Carnaval del Sur y Costa Rica sellan histórico convenio de colaboración Rica sellan histórico convenio de colaboración a firma de este acuerdo, l presentado en una asamblea de más de 50 instituciones públicas y privadas, marca el inicio de una alianza estratégica sin precedentes.
El acto central tuvo lugar en San Carlos, Costa Rica, donde Carolina Cruz, Directora General y Fundadora de Carnaval del Sur, ofreció una emotiva y detallada ponencia ante un auditorio compuesto por destacadas entidades que entregaron un amplio respaldo a esta iniciativa, tales como, la Unión Cantonal de San Carlos, la Municipalidad de San Carlos, ZNP Producciones, la Asociación de Desarrollo Integral de Santa Rosa de Pocosol (ADI Santa Rosa de Pocosol), La Unión Zonal de Pocosol, el Ministerio de Salud (MSP), el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Cultura y Juventud, el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), el Instituto Costarricense de Turismo, el Sistema Nacional de Áreas Protegidas y la Cámara de Turismo de San Vicente, entre otras.
La firma de este convenio refleja el profundo compromiso compartido con el desarrollo humano, la salvaguarda del patrimonio cultural y ambiental, y el fomento de la innovación social a través del arte escénico, el cual, se ejecutará a través de un comité asesor multidisciplinario integrado por diez agentes culturales costarricenses que trabajarán de manera colaborativa con Carnaval del Sur Como una muestra de la sólida relación forjada, Costa Rica ha sido designada como el país invitado de honor para el Carnaval del Sur de este año que se celebrará el 20 de diciembre próximo en el cerro Philippi, en Puerto Varas, ocasión para la cual viajará a la ciudad de las rosas este comité asesor para presenciar y apoyar "uno de los proyectos más hermosos y disruptivos de Chile", según destacaron los representantes costarricenses. El respaldo a esta iniciativa ha sido integral.
Britt Shop Costa Rica, una de las empresas más importantes del país, se ha sumado como patrocinador clave y el gobierno local de San Carlos, Costa Rica financió íntegramente la estadía de las participantes chilenas en el marco de este encuentro de saberes.
Por su parte, el Gobierno Regional de Los Lagos, a través del Fondo Comunidad, financió el pasaje de la directora Carolina Cruz, quien expresó su profunda emoción: "estoy realmente conmovida con la materialización del programa "Encuentro de Saberes' entre Chile y Costa Rica.
El cooperativismo y la calidad humana delas instituciones es admirable; me siento feliz de poder realizar Carnaval del Sur Costa Rica y que mi país conozca más sobre todo lo que hace Costa Rica a nivel cultural, patrimonial y en materias de protección de especies y áreas protegidas. Es todo un ejemplo a seguir de la calidad humana y el amor por su cultura y naturaleza", relató Cruz.
Durante su estancia, Carolina Cruz también dictó un exitoso taller de máscaras de animales en técnica mixta, donde se exploró la representación de la biodiversidad local y se fomenta la creatividad a través de materiales diversos y técnicas innovadoras. El taller realizado con niñez y sus madres en el Centro Cívico, arrojó resultados excepcionales, evidenciando el talento y el compromiso de los participantes locales.
Jessica Solís Varela, representante del Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica, selló este acuerdo con palabras de admiración y visión de futuro: "Firmamos un convenio con una organización resiliente que ha logrado demostrar innovación social a través del arte escénico, algo muy admirable. Tanto la algo muy admirable.
Tanto la La Región de Los Lagos y San Carlos de Costa Rica formalizaron un convenio de colaboración entre la Fundación CENCIPAZ del Centro Cívico por la Paz y Carnaval del Sur que dará vida al ambicioso proyecto "Carnaval del Sur Chile/ Costa Rica por el resguardo de nuestra cultura y biodiversidad". agrupación como la Fundación Carnaval del Sur son un ejemplo a seguir y estamos felices de materializar el primer Carnaval del Sur 2027 aquí en San Vicente, San Carlos, Costa Rica.
Esto es el comienzo de su escalabilidad en otros países. " Este convenio no solo fortalece los lazos entre dos naciones hermanas, sino que proyecta un futuro donde el arte y la cultura se consolidan como herramientas esenciales para la educación, la conservación y la integración comunitaria a escala global. global. global. global. global. global. global. global. global.
SÁBADO 02 / AGOSTO 12:00 HRS + LIBRERÍA MAC-KAY, SAN JUAN 431, PUERTO VARAS 12:00 HRS + LIBRERÍA MAC-KAY, SAN JUAN 431, PUERTO VARAS 12:00 HRS + LIBRERÍA MAC-KAY, SAN JUAN 431, PUERTO VARAS ESSCADACOA MAN dl SUBTERRÁNEAS JAVIER CROVERP. MARIPOSA ABORTADA ¿ POR LA COLMENA LA COLMENA LA COLMENA LA COLMENA isusimes DANIEL CÁRCAMO ENRIQUE ERAZO ACUASEUSTA ACUASEUSTA ACUASEUSTA ACUASEUSTA ACUASEUSTA ACUASEUSTA OPTILENSOÓO A Na aL ELLAVISTA ELLAVISTA IMAGINARIUM.