Autor: MARTHA HECHERDORSF Monte Patria
Vecinos de El Maitén denuncian aislamiento digital tras caída de señal de internet
Vecinos de El Maitén denuncian aislamiento digital tras caída de señal de internet el alcalde advirtió que, aunque no hay cortes totales tras las últimas lluvias, existe "una grave deficiencia en toda la red eléctrica. originada por el estado estructural del tendido existente en la comuna, respecto del cual ninguna entidad se ha hecho responsable", explicó.
Finalmente, llamó a las empresas proveedoras a asumir sus responsabilidades. "Más allá de la emergencia, se requiere que la empresa eléctrica correspondiente tome cartas en el asunto, regule las diferencias de voltaje y que realice las inversiones y el mantenimiento necesarios para asegurar una prestación de calidad para nuestras vecinas y vecinos". subrayó el alcalde. Desde el pasado viernes, los habitantes de El Maitén, en la comuna de Monte Patria, se encuentran completamente incomunicados tras una nueva caída total de la señal telefónica e internet. El problema, lejos de ser un hecho aislado, ha sido parte de la vida diaria de la comunidad durante años. Según relató Alicia Pizarro, presidenta de la junta de vecinos del sector, la desconexión afecta a todas las compañías telefónicas. "El viernes se cayó totalmente la señal. Este es un problema recurrente que nosotros tenemos, porque cada vez que hay eventos climáticos, ya sea lluvia, nieve o viento, la señal se corta", señaló. La dirigente enfatizó que esta situación se agudiza cada invierno, dejando a la población en una situación crítica. "Esto es un problema tremendo. Hay muchas personas mayores en el pueblo y en caso de una emergencia no tenemos cómo comunicarnos. Incluso cuando cayó nieve el mes pasado, ni siquiera pudimos avisar que estábamos bien. Nuestras familias se desesperan", afirmó. Los efectos de la desconexión no se limitan a la vida doméstica. Muchos vecinos han perdido horas médicas y oportunidades laborales, generando dificultades en actividades cotidianas. Alicia también detalló que han presentado reclamos tanto a la municipalidad como al Departamento de Desarrollo Comunitario.
Sin embargo, las respuestas han sido imprecisas y sin resultados visibles. "Nos dicen que la señal volverá a las 6 de la tarde. luego que a las 11 de la mañana y así nos tienen esperando. Todavía nada cambia, seguimos descomunicados". lamentó. La dirigente afirmó que la situación en la comunidad ha generado un aislamiento que va más allá de lo digital. "Estamos desconectados del mundo: por teléfono, por internet, por tierra y también por las autoridades. Nos sentimos desplazados y no escuchados", señaló. "ATROPELLADOS POR EL SISTEMA" Desde la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Monte Patria, su presidenta, Ana Bernarda Herrera, no ocultó su molestia.
La dirigente acusa que el problema de conectividad lleva años afectando a las comunidades rurales sin que nadie responda con soluciones reales. "Toda la comuna de Monte Patria tiene problemas con la telefonia y el internet. Las compañías telefónicas nunca han estado a la altura", reclamó. "Estamos siendo vulnerados, atropellados por el sistema que es la telecomunicación", señaló Ana con tristeza. La falta de conexión no es solo una molestia técnica, sino un obstáculo diario para acceder a salud. educación, trabajo o simplemente para pedir ayuda. "Todo se maneja con el teléfono y con internet.
Si no hay señal, quedamos aislados. ¿ Qué pasa si alguien necesita pedir una ambulancia?", cuestiono. reconocieron las dificultades que enfrentan diversas localidades rurales de la comuna por los constantes cortes de conectividad, electricidad y problemas viales.
El alcalde Cristian Herrera Peña aseguró que. "si bien estos servicios no dependen directamente de la administración municipal, hemos asumido el compromiso de apoyar a las distintas juntas de vecinos, transmitiendo la información y los requerimientos correspondientes a los organismos pertinentes", señaló. La autoridad añadió que el municipio ha facilitado las vias para denunciar estas problemáticas mediante su Unidad de Emergencias y en coordinación con la oficina comunal del SERNAC. Respecto al suministro eléctrico.
SEREMI ACLARA QUE NO EXISTEN DENUNCIAS FORMALES Desde la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, la titular regional Alejandra Maureira señaló que hasta el momento no se han recibido denuncias formales por parte de la ciudadanía respecto a las fallas en la localidad de El Maitén. "Lo que si tenemos son reportes de parte de las empresas, quienes han manifestado a través de la SUBTEL que esta situación ya habría sido resuelta", indicó.
Maureira también explicó que, tras contactarse con el municipio, se les informo que los problemas de conectividad habrían estado vinculados a fallas en el suministro eléctrico provocadas por el reciente sistema frontal. "Cuando tengan algún inconveniente, pueden ingresar sus reclamos directamente en el sitio web tramites. subtel. gov. cl.", dijo la autoridad.
EXISTE UNA GRAVE DEFICIENCIA EN TODA LA RED ELÉCTRICA, ORIGINADA POR EL ESTADO ESTRUCTURAL DEL TENDIDO EXISTENTE EN LA COMUNA, RESPECTO DEL CUAL NINGUNA ENTIDAD SE HA HECHO RESPONSABLE" MUNICIPIO APOYA A VECINOS Y EXIGE MEJORAS ESTRUCTURALES Desde el municipio de Monte Patria CRISTIAN HERRERA PEÑA ALCALDE DE MONTE PATRIA. Los residentes de esta localidad de Monte Patria afirman que viven prácticamente aislados desde el viernes, tras la caída total de la señal móvil. Sin poder comunicarse con servicios de emergencia ni concretar trámites laborales o médicos, acusan abandono por parte de las empresas y lentitud de las autoridades.
COMUNIDAD EXIGE SOLUCIONES URGENTES EXISTE UNA GRAVE DEFICIENCIA EN TODA LA RED ELÉCTRICA, ORIGINADA POR EL ESTADO ESTRUCTURAL DEL TENDIDO EXISTENTE EN LA COMUNA, RESPECTO DEL CUAL NINGUNA ENTIDAD SE HA HECHO RESPONSABLE" MUNICIPIO APOYA A VECINOS Y EXIGE MEJORAS ESTRUCTURALES Desde el municipio de Monte Patria CRISTIAN HERRERA PEÑA ALCALDE DE MONTE PATRIA PENEUS REFERENCIAL Vecinos de El Maitén acusan que llevan dias completamente incomunicados, sin respuesta de las compañías telefónicas.