Autor: Andro Mimica Guerrero seremi de Gobierno
COLUMNAS DE OPINIÓN: El Pase Cultural como derecho y dinamizador regional
COLUMNAS DE OPINIÓN: El Pase Cultural como derecho y dinamizador regional COLUMNAS DE OPINIÓN: El Pase Cultural como derecho y dinamizador regional Andro Miniica Guerrero seremi de Gobierno En En la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena inaguramos oficialmente el Pase Cultural, un beneficio estratégico imque democratizan el acceso. Para muchos jóvenes y adultos mayores, este será su primer acercamiento a libros, museos, obras de teatro o conciertos; pulsado por el gobierno del Presidente y para la región, una oportunidad de distintasunidadesespecializadashanilevadoacaboprocedimienGabriel Boric.
Desde la histórica Sala impulsar la economía creativa local Estrella en Punta Arenas, tuvimos la y reactivar espacios como el Teatro posibilidad de dar cuenta que esta es Municipal, museos regionales, biuna medida inédita que busca reducir bliotecas en Puerto Natales o eventos las barreras económicas para acceder a culturales en Porvenir, bienes y servicios culturales, beneficianEl enfoque del Pase Cultural se ahdo en su primer año a 2.479 personas: nea con una visión de política pública 994 jóvenes y 1.485 adultos mayores, centrada en los derechos culturales con una inversión regional que supecomo componente esencial del desarrora los $12 3.9 50.000 lb humano.
Al articular ministerios y A nivel nacional, el Pase Cultural organismos como el Ministerio de las amplía su cobertura a 312.600 personas, Culturas, Hacienda, Desarrollo Social, con una inversión histórica que bordea IPS, INJUV y BancoEstado, se entrega paralos $15.630 millones.
En Magallanes, el una señal de coordinación instituciobeneficio equivale a un aporte único de nal eficaz y democrática. ciu$50.000, entregado en un “bolsillo dccEn Magallanes, donde la identidad trónico” vinculado a la CuentaRUT de regional es fuerte y las distancias largas, ciuBancoEstado, y activable hasta el 31 de esta política simboliza la presencia del diciembre de 2025, según mes de cumEstado: no se trata de asistencialismo, pleaños del beneficiario sino de abrir puertas al conocimiento, Quienes pueden acceder son quienes la creación y la participación.
Al beneficumplan 18 años durante 2025 y perteciar a casi 2.500 personas con recursos nezcan al 40 % más vulnerable según directos, concretos y flexibles, se activa el Registro Social de Hogares, y quieno solo un incentivo cultural, sino tamnes cumplan 65 años en 2025 y sean bién un factor de cohesión social. trasunadenunciaanónimadevecinosdelsector, quienesseatrebeneficiarios de la Pensión Garantizada En definitiva, el Pase Cultural imUniversal (PGU). Los beneficiados ticplementado en Magallanes es una nen la libertad de usar el monto parcial política coherente, con impacto direco en su totalidad, nivelando así las opto, equitativa y descentralizadora. Es interciones de consumo cultural según las una apuesta sólida del Gobierno del posibilidades personales.
Presidente Gabriel Boric por el derecho Esta iniciativa representa una a la cultura, una medida que dignifiapuesta clara por la justicia cultural y ca, reconoce y conecta a la ciudadanía territorial: Magallanes, con su geografía regional con su expresión cultural y extrema y dispersión, merece medidas ciudadanía plena. Sin Asignar.