Universidad Central presentó su nuevo Centro de Estudios de Política Internacional
Universidad Central presentó su nuevo Centro de Estudios de Política Internacional Emilio Oñate, vicerrector académico de la U. Central; Eduardo Gálvez; Cristián Barros y Alfonso Silva, ambos consejeros de CEPI, junto a Rafael Pastor, decano de la Facultad de Derecho de la U. Central.
En la inauguración del Centro de Estudios de Política Internacional (CEPI), el rector de la Universidad Central, Santiago González, destacó que "estamos muy contentos de seguir avanzando en iniciativas que proyectan nuestra universidad hacia la comunidad.
El CEPI representa una nueva plataforma de pensamiento que nos permite aportar con análisis objetivo, informado y riguroso en un contexto internacional lleno de desafíos". En tanto, el presidente de la Honorable Junta Directiva (HJD) de la U. Central, Dr.
Patricio Silva, subrayó el rol estratégico del CEPI, asegurando que "a través de este centro, queremos entregar a la sociedad herramientas que ayuden a comprender mejor el mundo internacional, aportando a una opinión pública más informada y reflexiva". El nuevo centro estará dirigido por el abogado, académico de la U.
Central y exsubsecretario de Relaciones Exteriores, Edgardo Riveros, quien recalcó el valor del trabajo colaborativo y el compromiso del CEPI con el estudio del acontecer mundial. "Nuestra labor estará anclada en una mirada académica seria, enfocada en los principios del derecho internacional, el multilateralismo y el respeto por la autodeterminación de los pueblos. Invitamos a la comunidad universitaria a sumarse a este desafío colectivo", afirmó respecto al centro que contará con integrantes internos de la universidad y consejeros externos con destacada trayectoria en el ámbito internacional.
Universidad Central presentó su nuevo Centro de Estudios de Política Internacional Samuel Fernández, director, y Patricio Silva, presidente, ambos de la Honorable Junta Directiva (HJD), junto a Santiago González, rector, y Edgardo Riveros, director de CEPI, todos de la U. Central. Es un espacio académico interdisciplinario orientado a la investigación, el análisis crítico y la formación en temáticas de relaciones internacionales y política exterior. Santiago González, rector de la U. Central, se dirigió a los asistentes durante la presentación del libro. Marco Moreno, Víctor Betancourt y Emilio Torres, los tres directores de la HJD, junto a Gabriel Peralta, contralor, todos de la U. Central. Octavio Errázuriz, embajador de la Soberana Orden de Malta en Chile; Heraldo Muñoz y Marta Maurás, ambos consejeros de CEPI, junto a Ignacio Llanos, embajador en Sudáfrica y consejero de CEPI. Neftalí Carabantes, secretario general de la U. Central; Marcia Covarrubias, consejera de CEPI, y Mario Pinto, vicerrector de Administración y Finanzas de la U. Central. Fernando Lolas, académico de la U. Central, junto a Hugo Zepeda, académico, y Macarena Fernández, integrante de CEPI. Capitán Sebastián Rudloff, jefe de Sección Cartográfica del Instituto Geográfico Militar, junto a Paula Barros, vicerrectora de Investigación, Isabel González y Camilo Mirosevic, ambos académicos, los tres de la U. Central. Francisco Castañeda y María Angélica Benavides, ambos integrantes de CEPI de la U. Central, y el general de Brigada Aérea de la FACh, Renato Nuño.
LANZAMIENTO DEL LIBRO "CON SELLO DIPLOMÁTICO" En el contexto de la presentación del CEPI, se realizó la publicación del libro "Con sello diplomático", obra que reúne una selección de columnas y artículos escritos por el profesor Samuel Fernández, los cuales ofrecen una mirada reflexiva sobre el acontecer internacional y el rol de la diplomacia como herramienta estratégica del Estado. "El desafío de esta recopilación fue que no quedara en el pasado, que no fuera simplemente testimonio de lo que fue, sino de lo que tal vez podría llegar a ser", afirmó el autor del libro, respecto a la octava publicación de la Editorial de la Universidad Central. Contralmirante Agustín Pájaro, director de Planificación del Estado Mayor General de la Armada; María Alejandra Rojas, directora de la HJD; Anna Kowalczyk, integrante de CEPI, y Julio Contreras, fiscal, los tres de la U. Central. Samuel Fernández, autor del libro "Con sello diplomático". "Con sello diplomático" es la octava publicación de la Editorial Universidad Central y reúne una selección de columnas y artículos del profesor Samuel Fernández. Consejeros del Centro de Estudios de Política Internacional (CEPI) de la U. Central junto a directivos de la casa de estudios..