COLUMNAS DE OPINIÓN: Los factores políticos que moverán el IPSA
COLUMNAS DE OPINIÓN: Los factores políticos que moverán el IPSA On the r ecor d Chile, y también muchos otros países de la región, llevan varios años de rezago en términos de rentabilidad por variados factores, pero podríamos decir que el principal ha sido la incertidumbre política. Es por esto que, en este segundo semestre, lo que ocurra con las elecciones presidenciales y parlamentarias en nuestro país será de suma importancia, ya que constituirá el principal factor que moverá al mercado local.
En los últimos años hemos observado una alternancia en el poder que no se había dado anteriormente, pasando de gobiernos de izquierda a derecha cada cuatro años, con ruidos por reformas tributarias y laborales que incrementan de manera importante los costos de las empresas: medidas populistas que no hacen más que dañar al país, lo que implica volatilidad e incertidumbre para los inversionistas internacionales, quienes marcan una pauta bastante relevante en cuanto a los flujos del mercado local.
Es por esto que, si como inversionistas retail queremos invertir en acciones chilenas, debemos tener claro cuál es el principal riesgo de este año, y que las encuestas irán marcando en cierta medida los movimientos al alza o a la baja en la bolsa local. Por lo tanto, hay que estar monitoreando de cerca los acontecimientos políticos. Aunque suene obvio, debemos tener presente que un país liderado por la candidata comunista implicará una salida de flujos del país, lo que llevará a un ajuste en el precio de los activos.
En caso contrario, un candidato de derecha generará más confianza y podríamos continuar con la tendencia alcista que hemos tenido este año, y que tiene al principal índice de acciones en Chile con una rentabilidad superior al 20%. Federico Goycoolea-Vector Capital. Los factores políticos que moverán el IPSA.