Autor: Pamela Vásquez/Redacción cronica@ diarioatacama.cl
Jueza de Policía Local acusó hostigamiento en Caldera
Jueza de Policía Local acusó hostigamiento en Caldera M ediante un comunicader Judicial, donde un solo órgano se ocupa de la administración de los tribunales, en el caso de los Juzgados de Policía Local, hay tantos administradores como municipios en el pais". do de prensa, el directorio nacional del Instituto Nacional de Jueces y secretarios Abogados de Policía Local (Injpl), expresó su respaldo a la magistrada Roxana Varas, quien denunció haber sufrido durante años situaciones de hostigamiento, como jueza de la República en la comuna de Callera.
Estas situaciones han generado impacto en su salud, según el comunicado. "La magistrado expuso al directorio los antecedentes de su caso, incluyendo resoluciones favorables emitidas por la Corte de Apelaciones de Coplapo y un informe de la Asociación Chilena de Seguridad (Achs)", indica el comunicado.
La misiva señala que muchos tribunales locales operan sin los recursos ni las condiciones mínimas necesarias para ejercer sus funciones, situación que se ve agravada por el actuar calificado como impropio de algunos usuarios y autoridades locales. El Injpl anunció que pondrá los antecedentes en conocimiento de las máximas autoridades del pais, solicitando medidas concretas para garantizar la plena independencia de la judicatura local. El organismo condena en forma energica tanto lasacciones como la actitud persecutoria sostenida en el tiempo por el "poder politico municipal" de turno.
Esto "no solo continúa poniendo en riesgo la salud personal de la jueza, sino que atenta gravemente contra la separación de los poderes del Estado, y constituye una vulneración de garantías constitucionales y del ejercicio de la judicatura independiente; ejercicio que es especialmente dificil como sistema, si se considera que, a diferencia del PoALCALDESA En tanto, la alcaldesa de Caldera Brunilda González, señaló que "lamento que se emitan declaraciones de un juicio en materia laboral, que aún no se encuentra firme y ejecutoriado en la última instancia de los tribunales, e incluso con otras causas penales que están aún pendientes. Debemos ser prudentes y no llevar estos temas ante organismos que no son tribunales, como lo son las asociaciones gremiales u otros, ya que se trata de materias litigiosas que aún no finalizan.
Considerando además, que hay una sanción que fue aplicada por la Ilustrisima Corte de Apelaciones de Copiapó, y confirmada por la Corte Suprema, en la que se sanciona a la magistrada por infracción a los deberes propios de su cargo", La alcaldesa dijo que "rechazo categóricamente, que se exponga la situación litigiosa de la jueza de Policía Local de Caldera, como una persecución, ya que entregar antecedentes a un tribunal, que pueden ser constitutivos de faltas o delitos, no es persecución, es el legítimo ejercicio de un derecho.
Por ello, no parece prudente escalar una situación judicial a un tema gremial o politico, ya que la labor de la jueza es jurisdiccional y no de otro ámbito". Finalmente, explicó que quienes ocupan cargos públicos, deben garantizar que los poderes de Estado, como es el caso de Poder Judicial, actúen de manera independientes, indistintamente si son autoridades politicas, judiciales y ciudadana..