Autor: POR MARÍA CRISTINA JURADO
"Nací para conectar y tejer puentes"
"Nací para conectar y tejer puentes" GINA OCQUETEAU "Nací para conectar y tejer puentes" --Es la primera mujer en presidir el directorio de la segunda mayor productora de litio en el mundo. ¿Cómo fue romper este techo de cristal? Más que romper un techo, se trata de construir oportunidades, y en SQM eso es una política institucional.
Hay mujeres en cargos ejecutivos importantes y en operaciones, en roles tradicionalmente masculinos. --¿ Qué estrategia usará para capear la lluvia de críticas políticas respecto del acuerdo SQM-Codelco? Mi estrategia será dar a conocer lo que significa para la Región de Antofagasta, y para Chile y el mundo, este acuerdo. No solo en beneficios económicos para el país, sino también en su aporte trascendental para la descarbonización a escala global.
Decir la verdad sobre el acuerdo es su mejor defensa, porque es, lejos, lo mejor para Chile. --Ha trabajado por la equidad de género. ¿Las mujeres podrán dejar de luchar alguna vez? Espero que en unos años más las luchas de las mujeres no sean por la equidad, que esa sea una base consolidada.
Al menos sé que voy a hacer mi parte por una sociedad más justa. --Dicen que es un as para tejer redes. ¿De quién heredó esa destreza? Nací para conectar y tejer puentes: he tenido todas las oportunidades del mundo y me hace feliz colaborar. Lo de tejer tiene varias lecturas: mi madre, mi hermana Catherine y Martita, quien nos ayuda en casa, son mis maestras, verdaderas magas.
La red que yo tejo es para abrigarnos frente a la negatividad y el desánimo, que hoy es imprescindible revertir. --Estudió Enfermería y hoy es una ejecutiva que mueve a cientos de personas y millones de dólares. ¿Su secreto? ¿ Cómo voy a revelar en una revista un secreto? Ja, ja, ja. ¡Dejaría de ser secreto inmediatamente! No hay una fórmula mágica: solo trabajar con compromiso, aprender de los demás, y atreverse. --¿ Cómo debería ser hoy el liderazgo femenino? Creo que necesitamos un liderazgo femenino que refleje la diversidad de miradas.
Las mujeres aportamos, entre otras cosas, visión estratégica, empatía y capacidad de escucha, cosas fundamentales para las empresas de hoy. --¿ Qué armas le sirven a una mujer (y cuáles no) en un mundo tan masculino como la minería? Las mujeres tenemos una capacidad de hacer mil cosas a la vez con entusiasmo y de forma eficiente, y con un liderazgo inclusivo que es muy útil en la minería y en la vida.
Pero creo que esa misma capacidad se puede transformar en defecto, porque puede ser agotador, para una y para el resto, esa tendencia a estar en mil frentes con tanta intensidad. --Tiene sangre francesa e italiana; ¿ cocina ravioli y hace paté? ¿ O no sabe dónde queda la cocina? Me encanta la cocina. Y mi favorita es la chilena, pero, claramente, cuando he estado en Italia y en Francia, me han fascinado las especialidades de cada uno de esos países. Sé cocinar un par de platos bien exquisitos y me encanta compartir.
Y sí, sé hacer ravioli y paté, pero mi especialidad es una carne al horno que deja, a quienes han tenido el gusto de probarla, con la sensación de que se la encargué a un chef.
Eso me han dicho y elijo creer. --Habla cinco idiomas. ¿Se ensancha el mundo? ¡ Claro que sí! Además, puedo enojarme en otros idiomas y cuento con una amplia gama de insultos mentales, ja, ja, ja, ja. Cada cultura se construye a través de su idioma. Lo que se nombra, existe, y es una ventaja poder entender las culturas desde su propia lengua.
Tengo que volver a retomar dos idiomas bastante dormidos hoy por su no uso: el francés y el italiano. --Es fan de los viajes y de tocar la armónica. ¿En su bucket list hay nuevos destinos y nuevos instrumentos? Siempre. Conocer países es conocer personas y su historia, algo que me ha movido desde pequeña. La locura por la música la heredé de mi madre, que tocó piano unos años.
Nací trotamundos y cantando al sol como las cigarras, ¿para qué voy a ir contra mi naturaleza? Mis papás siempre me decían de pequeña "Gina callejas" y "Gina solano". Mi sueño es poder tocar la armónica y "Piano Man" del artista estadounidense Billy Joel, tal como lo hace él. --Fue activa desde joven. ¿Tenía íconos en su adolescencia? --¡ Claro! Me encantaban Olivia Newton John, Farrah Fawcett y Jaime Sommers. Yo me creía la Mujer Biónica. n Presidenta del Directorio SQM. RODRIGO SALINAS Distancia social POR MARÍA CRISTINA JURADO.