Autor: trativas" /LPA
Violencia con arma blanca empaña inicio de clases en Magallanes: Slep abrió investigación y anuncia posibles sanciones
Violencia con arma blanca empaña inicio de clases en Magallanes: Slep abrió investigación y anuncia posibles sanciones I primer dia de vuelta a Fases en Punta Arenas de ley que busca instalar detectores de metales en colegios, el cual avanzo sin votos del oficialismo. "Las armas en las escuelas y en los Cesfam no son admisibles. Son espacios para aprender, para sanar, no para la violencia. Estoy disponible a discutir las fórmulas para avanzar en mayor seguridad tanto para las comunidades educativas como en los recintos de salud y sus trabajadores.
Para las escuelas, avanza un proyecto de ley de convivencia escolar, que busca justamente promover y proteger a los estudiantes, profesores y administrativos ante casce de viciencia, porque no basta con detectores de metales, en el caso del Liceo Maria Behety la pelea fue afuera del establecimiento". se vio empañado por un violento incidente ocurrido en las afueras del Liceo Maria Behety. El hecho involucro a estudiantes que protagonizaron una riña al interior del establecimiento y en el exterior con un machete.
Desde la seremi de Educación indicaron que se trata de una situación grave, mientras que el Servicio Local de Educación Pública respondió que existe una investigación en curso que podría derivar en "una eventual aplicación de sanciones". El seremi de Educación, Valentin Aguilera Gómez, dijo que "si bien estos hechos son aislados dentro del sistema escolar en Magallanes, y a su vez no corresponden a la convivencia cotidiana del liceo, se trata de una situación grave que debemos abordar con la seriedad que amerita". En osa linea, destacó que el establocimiento realizó la denuncia a Carabineros, quienes se encuentran desarrollando las diligencias correspondientes. "El equipo directivo y la comunidad educativa del establecimiento ha actuaefectivos, operativos y tengan un impacto en la convivencia dentro de sus comunidades", Colegio de Profesores Desde el Colegio de Profesoras y Profesores de Magallanes condenaron los actos de violencia, valorando la actuación oportuna del profesorado que intervino para controlar la riña ocurrida al interior del es tablecimiento. "Dada la gravedad del hecho ocurrido fuera del establecimiento, apoyamos plenamente la activación de los protocolos institucionales y la denuncia realizada *. Como organización gremial propusieron "la creación de una mesa intersectorial de emergencia", que reúna autoridades de Educación, Salud, Seguridad Pública y comunidades escolares, "para abordar la violencia escolar de forma integral". A su vez hicieron un llamado a conseguir "recursos efectivos desde el Ministerio de Educación para enfrentar esta crisis con medidas concretas, no sólo adminischa reunión scetuvieron que 'se encuentra en marcha una investigación que puede derivar en una eventual aplicación de sanciones contenidas en el reglamento de disciplina del liceo; y se aclaro que el incidente con un arma blanca ocurrió fuera del recinto escolar, sin que haya antecedentes que indiquen que algún estudiante haya ingresado con ese elemento al establecimiento". El encargado de Desarrollo Integral e Intersector del Slep Magallanes, Sebastian Muñoz Avendaño, explicó que "en situaciones de violencia compleja y que pueden alterar gravemente la convivencia escolar o educativa se busca establecer la comunicación con las instituciones competentes en caso de que se tenga que hacer alguna denuncia". A su vez enfatizó que el Slop Magallanes y las comunidades educativas "hemos desarrollado un trabajo fuerte durante el año para que los establecimientos vayan actualizando y mejorando sus protocolos de abordaje en situaciones de violencia o maltrato, de forma que puedan ser mucho más Servicio Local de Educación Pública Desde el Slep señalaron que se reunieron con el equipo directivo del Liceo Maria Behety para analizar en conjunto el incidente de violencia escolar que ocurrió el lunes en el establecimiento y revisar la aplicación de protocolos para estos casos". Luego de dido de manera correcta", relevo el seremi Aguilera.
Desde el Ministerio de Educación sostienen que a través del Plan de Reactivación Educativa se han implementado una serie de medidas en torno a Convivencia Escolar, Bienestar y Salud Mental, involucrando la activación de los dispositivos A Convivir se Aprende y Habilidades para la Vida, la aplicación de instrumentos como la Nueva Politica de Convivencia Educativa y la actualización de los Planes Integrales de Seguridad Escolar en las distintas escuelas de la región.
Por su parte desde la seremi de Seguridad Pública sostuviecon que "en el caso especifico del Liceo Maria Behety la seremi solicitó presencia policial preventiva en el entorno, en horario de salida de clases, pero entendemos que esa no es la solución profunda que se requiere en estos casos, necesitamos trabajar en conjunto y coordinados para mejorar la convivencia escolar en todas las comunidades educativas". La diputada Javiera Morales fue consultada por el proyecto. Colegio de Profesores pide al Ministerio de Educación enfrentar esta crisis con medidas efectivas