Autor: Redacción cronica@cronicachillan.cl
Coelemu y Quirihue tendrán los nuevos Quiero Mi Barrio de Ñuble
Coelemu y Quirihue tendrán los nuevos Quiero Mi Barrio de Ñuble nla región, losganadores E del concurso del programa Quiero mi Barrio fueron La Maravilla de Quirihuey Villa Madera-Santa Gertrudis de Coelemu, superando a La Cordillera de Coihueco. En ese contexto, se destinarán $1.563 millones en cada comuna, así para promover la recuperación de espacios públicosa través de un proceso participativo de activación comunitaria y mejoramientos urbanos.
El seremi de Vivienda y Urbanismo, Antonio Marchant, detallo que el programa dura alrededor de cinco años y para su funcionamiento es crucial la participación ciudadana, "el programa Quiero mi Barrio se llama asi porque busca que la comunidad quiera al lugar donde vive, para quererlo debe sentirse cómo da, segura e identificarse con él, entonces la inversión apunta a eso, a solucionar el deterioro urbano y habitacional, a mejorar los problemas de segregación y vulnerabilidad social, por eso se instalará una oficina en el mismo barrio, asi atender y acompañar en este proceso participativo, en donde los mismos vecinos y vecinas escogerán de qué forma invertir los $1.500 millones que le transferiremos al municipio". REACCIONES El alcalde de Coelemu, Alejandro Pedreros, detalló que el sector postulado está compuesto por dos juntas de vecinos de las más antiguas de la comuna, "con una cercanía a la plaza civica, sin embargo, el atravieso de la ex linea férrea transformo al sector en un polo con un grado de atraso, en todo lo que es la renovación de sus vialidades, tanto vehicular como peatonal, también en lo que respecta a áreas verdes.
La mayoría de sus construcciones corresponden a viviendas auto construidas, asi que esperamos que el Quiero mi Barrio impacte positivamente, considerando infraestructura vial, alumbrado público, recuperación de áreas verdes, la sensación de seguridad y así mejorar la calidad de vida de sus habitantes". Por su parte, el alcalde de Quirihue, Eduardo Redlich, manifesto "es un sector que está envejecido, que fue muy afectado por el terremoto de 2010, pero hoy estamos muy felices porque alrededor de 490 casas y 1.200 habitantes vana ser beneficiados.
Fue un proyecto que tuvimos que re postular con innovación, tambien algo que sumó puntaje es la vinculación con el actual Barrio Grumete Cortez, asi que muy felices porque traerá mejoras a la población, tambien trabajo y beneficios a las organizaciones sociales, atendiendo necesidades como iluminación, seguridad, mejoramiento de veredas y todo lo que es hermosamiento de las áreas verdes". NUEVE COMUNAS El concurso tuvo como criterios de selección el compromisoen la gestión municipal y vecinal, la accesibilidad de áreas verdes y equipamiento comunitario deportivo, los indicadores de deterioro físico del territorio, la concientización hacia los cuidados, el trabajo multisectorial y la oficina barrial.
Posteriormente, hubo una comisión técnica evaluadora, en donde se votó con la participación del Gobierno Regional, la Seremi de Desarrollo Social, la Seremi de Economía, la Seremi de Obras Públicas, la Seremi de Vivienda y la Subsecretaría de Desarrollo Regional.
A modo de balance, Marchant, informo que "en la región de Ruble, el Quiero Mi Barrio va por las 16 intervenciones desde que es región, lo que ha permitido fortalecer organizaciones comunitarias y frenar el deterioro urbano en nueve comunas: Quirihue, Coelemu, Bulnes, San Carlos, San Nicolis, Chillán, Chillán Viejo, Coihueco y Yungay". "El Quiero mi Barrio nos ha permitido tener nuevas sedes sociales, mejoramientos de plazas y canchas, jardines agroecológicos, arborización, reciclaje, una estación pública parareparar bicicletas, reducetores de velocidad, señaléticas, talleres de gestión de riesgos, yoga, actividades para concientizar sobre el cuidado y la equidad de genero, capacitaciones de emprendimiento, murales por la memoria, documentales, paseos por la naturaleza, ferias costumbristas, escuelas de verano, entre muchas más intervenciones que la misma comunidad ha priorizado", concluyó el Seremi de Vivienda. cs. ADELANTO. En ambas comunas se invertirán $3.126 millones para obras de mejoramiento urbano. PROGRAMA QUIERO MI BARRIO ESTÁ PRESENTE EN NUEVE COMUNAS DE LA REGIÓN DE NUBLE.