Autor: POR JUAN PABLO SILVA
Buk entra al negocio financiero y adquiere startup chilena Bemmbo
Buk entra al negocio financiero y adquiere startup chilena Bemmbo DFMAS CAND PRANCING. CAPITAL La empresa de recursos humanos Buk anunció este lunes la adquisición de Bemmbo, una startup chilena fundada en 2021, acelerada por Platanus Ventures y especializada en automatización de procesos financieros. Con esta operación revelada por DEMASla compañía lanzó "Buk Finanzas", una nueva unidad de negocio que integrará en un mismo lugar la gestión de personas y soluciones financieras. Por su parte, Bemmbo, liderada por Rodrigo Oyarzun, ha multiplicado por cinco sus ventas en los últimos dos años y cuenta con más de 100 clientes. Su tecnologia permite optimizar tareas como rendiciones de gastos, conciliaciones bancarias y gestión de cuentas por cobrar y por pagar, apuntando a mejorar la administración financiera de pequeñas y medianas empresas. Todo el equipo de Bemmbo se incorporará a Buk. Su fundador y CEO, Oyarzun, liderará el área comercial de Buk Finanzas, miengión, con foco en producto, cultura y sostenibilidad. Esta alianza acelera nuestra capacidad de impacto", señaló Oyarzun, finalista del MAS Pitch 2023. Aqle m Lo que viene El próximo paso de Buk será acelerar el crecimiento de esta nueva vertical, con el objetivo de llevarla al mismo nivel de relevancia que hoy tiene recursos humanos. Para eso, en una etapa inicial se apoyaran en su capacidad de distribución y presencia en el mercado.
Asimismo, redoblarán la apuesta en el desarrollo del producto, duplicando el equipo actual de Bemmbo para avanzar más rápido e impulsar sinergias con módulos existentes tras que su socio y CTO, Cristóbal Dotte, quedará a cargo del equipo de ingeniería.
La empresa proyecta duplicar este equipo para acelerar el desarrollo de productos y generar sinergias con sus módulos de recursos humanos. "La decisión de integrarnos a Buk se basó en una convicción compartida sobre cómo escalar soluciones desde Chile hacia la rede HR, donde una prioridad será potenciar la integración de soluciones para gestion de personas y finanzas.
La compra se suma a adquisiciones previas como Boost, Ctrl y Payflow, y refuerza la estrategia de diversificación de Buk, que busca llevar a este negocio al mismo nivel de relevancia que la gestión de personas, "Esta adquisición es un reflejo de nuestra confianza en el talento chileno y del compromiso que tenemos con el ecosistema local", señaló el CEO de Buk, Jaime Arrieta.. Con la operación, lanzó una nueva unidad de negocio que integrará la gestión de personas con soluciones financieras. "Esta adquisición es un reflejo de nuestra confianza en el talento chileno y del compromiso que tenemos con el ecosistema local", señaló el CEO de Buk, Jaime Arrieta. El equipo de Buk está liderado por el CEO de la firma, Jaime Arrieta (de pie a la derecha).