Alejandro Núñez Guerrero, ‘un fueguino de corazón alsen4cio de Tierra del Fuego”
Alejandro Núñez Guerrero, un fueguino de corazón alsen4cio de Tierra del Fuego” réttx I9lestas Corres pcnxal es Pon, rnr Dice ser “un fueguino de corazón al servicio de Tierra del Fuego”, cuya pasión por este territorioy territorioy sugentelo ha llevado a convertirse en tui referente de compromiso ambiental y social.
Mejan dro Núhez Guerrero, médico veterinario, magíster en Gestión e Innovación del Tut-ismode Tut-ismode la Universidad Austral de Valdivia, con diplomados en Turismo, Innovación Regional, Gestitin de 2onas Costeras y Ciencias Antárticas, residente en Porvenir. llaca 20 altos que vive en la Isla, donde formó una familia familia fueguina y se enamoró profundamente de su cultura, paisajes y desafíos Núñez es el representante fueguino en el Consejo Regional de la Sncletlad Sncletlad Civil del Gobierno Regional Regional (Coresoc), cuyo trabajo abarca desde protección de la biodiversidad hasta impulso del turismo sostenible, “Desde que llegué a la isla, mi labor como médico veterinario meha permitido cuidarla salud de las mascotas fueguinas, tarea que toe conecté con la comunidad, tanto que incluso fui concejal de Porvenir cuando apenas me conocíanTM, resnemora. “Mi interés es la educación ambiental, organizando coloquios coloquios binacionales con Argentina Argentina para enfrentar las tres grandes crisis que nos afectan en nuestra isla: contaminación, pérdida de biodiversidad y cambio climático.
Además, me apasiona fomentar el turismo de intereses especiales, actividad económica que puede beneficiar a las generaciones actuales y futuras, aprovechando los atractivos de modo sostenible”, precisa ciudadanos y Clima y Corporación Laguna de Los Cisnes “Son instituciones profundaniente profundaniente comprometidas con el conocimiento, la ciencia y la participación de la sociedad civil.
Nos enfocamos en sitios de gran relevancia turística y como laboratorios naturales frente al cambio climático, co molagunadelosCisnesy sector L. enguavaca. que no sólo tienen valor ecológico sino tanibián son espacios para aprender y educar la Importancia de proteger proteger nuestros ecosistema.s. Desde estas organizaciones buscarnos generar conciencia y promover acciones que equilibren equilibren conservación y desarrollo sostenible”, explica.
La decisión de seguir un doctorado en Ecoturisnio y Turismo SostenibLe llegó para Núñez en un momento complicodo, complicodo, con un desencuentro con la Universidad de Magallanes, que enfrentará en el Tribunal Laboral dePunta Arenas, donde ya gandenlaeortedeApelaciones gandenlaeortedeApelaciones y luego en la Suprema.
“En medio de eso, des-cubri el doctorado doctorado ofrecido por la Fundación Internacional Fundo Verde y la Universidad Unicepes, donde me aceptaron y apoyaron con becas, que me perntitiráser uno delosprinieros doctores en esta área en Chile, un conocimiento clave para Tierra del Fuego, territorio que debe desarrollar actividades económicas que respeten la naturaleza y generen generen beneficios económicos, sociales y ambientales, ya que Los atractivos turísticos únicos de la isla deten ser de esfuerzo colectivo”, señala Red de Ángeles Alejandro también forma una Red de Ángeles”, que nace de su convicción de que hay personas preocupadas por los desaflosambientales globales y locales, que quieren contribuir a proteger Tierra del Fuego. “Esta red busca unir a quienes desean despertar conciencias y tomar acciones concretas como proteger ecosistemas únicos en terrenos privados: bosques de algas, bosques terrestres, terrestres, humedales, turberas y especies carismáticas.
No estamos contra del progreso -explica-, sino que apostamos por un desarrollo sostenible que no comprometa el futuro por beneficios económicos inmediatos”. Afirma que muchas personas personas confían en su pasión, conocimiento y contactos estratégicos estratégicos para trabajar de inanera inanera ática y profesional.
“Invito a quien quiera unirse a esta causa a contactarme al correo turismoiuegumno@gntailicom o al WhatsApp +56963087713 para integrar la Red de Ángeles, Ángeles, una oport unidad para que más personas se sumen a la causa con una donación, que es una inversión en un futuro sostenible”. (-4 Alejandro Núllez Guerrero es veterinario, magíster en Gessión Gessión e Innovación del Turismo, con diplomados en l\arlsmo, InnovacIón Regional, Gestión & Zonar costeras y ciencias AntártIcas y ahera sigue un doctorado, siempre con fuco en la biadlversidad de la Tierra del Fuego,.