Autor: Policiel
Con hipotermia fueron rescatados desde el Monte Tarn dos excursionistas perdidos
Con hipotermia fueron rescatados desde el Monte Tarn dos excursionistas perdidos tancia una unidad del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) para iniciar las labores. La situación fue rápidamente comunicada a la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Senapred), lo que movilizó un gran contingente.
A la búsqueda se sumaron la sección Drone de la 5ª Comisaria COP de Carabineros, la Sección Aérea de Punta Arenas, el Grupo de Rescate K-9, y diversas organizaciones civiles que concurrieron al lugar con equipamiento y personal. Con las primeras luces del domingo, las diligencias se intensificaron, impulsadas por la desesperación de los amigos y compañeros de trabajo de los extraviados, quienes habian compartido la excursión inicial.
La noticia se masifico rápidamente, y cerca de las 13:00 horas, tras mas de 12 horas D os excursionistas, funcionarios del Hospital Clínico de Magallanes, fueron rescatados con éxito este domingo tras permanecer más de 12 horas extraviados en el desafiante sendero del Monte Tarn, ubicado en el extremo sur de Punta Arenas. La rápida activación de un amplio operativo de búsqueda, que incluyo a diversas instituciones y voluntarios. fue clave para su hallazgo y rescate.
La alarma se encendió alrededor de las 23:00 horas del sábado, cuando personal de Carabineros de Agua Fresca fue alertado por dos personas que habian subido al Monte Tarn junto a los extraviados, y que no los vieron regresar. Inmediatamente, se activaron los protocolos de búsqueda, desplegando en primera insde incertidumbre, Carabineros confirmo el hallazgo de los excursionistas. El capitan Raul Palma Neira, jefe de la Sección Aérea de Carabineros en Magallanes, detalló el proceso de rescate: "El domingo en la mañana fuimos alertados por dos personas extraviadas en Monte Tarn. Junto a la tripulación de la sección y personal del GOPE, fuimos al lugar realizando un patrullaje aéreo, no encontrando a las personas en un primer momento.
Posteriormente, nos mantuvimos en el punto de reunión donde se encontraban distintos servicios que apoyaban la búsqueda: personal del equipo drone, GOPE y K-9, junto a otras entidades que participaron en la búsqueda". Fue una de las patrullas terrestres la que finalmente diviso a los extraviados. Ante esto, la sección aérea realizó un nuevo sobrevuelo, logrando una extracción exitosa de las personas. Los excursionistas fueron trasladados a la sección aérea y entregados al Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) para su traslado al centro asistencial.
CARABINEROS CARABINEROS DE CHILE GOPE Agradecimiento y estado El capitán Palma Neira enfatizó su agradecimiento por la colaboración interinstitucional: "Quiero agradecer el trabajo multidisciplinario y profesional de todas las entidades que participaron, por el éxito que se logró al salvar a estas personas que se encuentran sin riesgo vital y en buen estado de salud". Los excursionistas llegaron al Hospital Clínico de Magallanes presentando cuadros de hipotermia y fueron sometidos a los exámenes médicos respectivos.
Desde la institución de salud, a través de sus redes sociales, se extendió un agradecimiento público a todas las entidades que participaron en la exitoros, instando a respetar los tiempos establecidos y evitar desviarse de las rutas marcadas, con el fin de prevenir situaciones de riesgo que puedan, incluso, terminar en tragedia. sa operación de búsqueda y rescate.
Carabineros reiteró el llamado a los excursionistas a la prudencia y al respeto de las normas de seguridad en los sende-. · El helicóptero de Carabineros realizó la extracción de los desaparecidos desde donde fueron ubicados y la entrega a personal del SAMU. Distintas unidades policiales y entidades de rescate participaron en la operación Esta es la imagen del momento en que pesonal del GOPE junto a Sección Aeropolicial de Carabineros realizan la extracción de los desaparecidos.