Autor: Gian Franco Giovines D.
Postulación de Coronado a la Super de Pensiones remece a la Gerencia de la Reconstrucción
Postulación de Coronado a la Super de Pensiones remece a la Gerencia de la Reconstrucción I administrador público E formado en la Universidad de Chile y exdirector del IPS, Patricio Coronado, podría terminar su cido como gerente técnico de la reconstrucción de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana tras casi un año y medio en sus labores, luego de postular a un alto cargo de dirección pública.
Fue el 22 de febrero de 2024 cuando Coronado, magister en Gerencia y Políticas Pública UAI, fue designado por la ministra de Desarrollo Social y encargada de la reconstrucción, Javiera Toro, para liderar la coordinación pública en el proceso de recuperación de las comunidades afectadas por el megaincendio ocurrido 20 dias antes.
Sin embargo, según informo Diario Financiero, Coronado es uno de los postulantes al concurso de Alta Dirección Pública que decidirá al próximo superintendente de Pensiones, proceso en el que ha logrado avanzar hasta la terna final, donde compite contra el actual timonel de la Superintendencia, Osvaldo Macias, y Úrsula Schwarzhaupt, intendenta de Regulación de la SP. ESCASAS FACULTADES De ser seleccionado, el profesional terminaria su ciclo de un año y medio como gerente de la reconstrucción.
Un proceso donde Coronado ha debido enfrentar las criticas por el lento avance del proceso, en el que si bien ha destacado por su alta presencia en terreno, las escasas atribuciones conferidas a la Gerencia han sido siempre una piedra de tope a la hora de entregar soluciones a los damnificados, en una reconstrucción que es fundamentalmente ejecutada por el Minvu.
Según reconocen fuentes del Ministerio de Desarrollo Social (Mideso) a El Mercurio de Valparaíso, en el caso de una eventual partida del personero, no existe certeza de cuál será el futuro del equipo de la Gerencia de la Reconstrucción, compuesto por cuatro personas: el gerente técnico, dos encargados territorialesy una periodista de Mideso. "Si bien resuelven muchos nudos y hacen muchas coordinaciones, no tienen facultades de definir, ni de asignar presupuestos", comenta una de las fuentes conocedoras. con las familias, y creo que en este momento lo urgente es que él termine un trabajo para el que fue mandatado, porque aquí es imperativo acelerar una reconstrucción por la que las familias ya llevan más de un año esperando". Mucho más critico es el diputado Andrés Celis (RN). quien declaró a la Radio Valentin Letelier que "Patricio Coronado me parece un excelente ser humano, pero si uno analiza el rol que el ha ejercido como encargado de la reconstrucción luego del mega incendio, la verdad que su rol ha sido nefasto". VALORACIONES Y CRÍTICAS Para el diputado Luis Fernando Sánchez (P. Republicano), "no sorprende que el señor Corona do esté buscando nuevos rumbos.
El se ha visto expuesto ya desde hace tiempo a dar explicaciones por las faltas, las fallas del ministro de Vivienda y de muchas otras autoridades". En esta linea, subraya que la Gerencia de la Reconstrucción no cuenta con atribuciones resolutorias. "Yo creo que la presencia del señor Coronado no ayuda tanto, porque finalmente él no puede resolver nada, y lo usan desde el Gobierno de fusible para que otros no tengan que dar explicaciones por el trabajo que no han hecho", acusa.
En tanto, la diputada Carolina Marzán (PPD), cree que "el señor Coronado está en su legítimo derecho a postular a otro cargo, en este caso a la Superintendencia de Pensiones, si asi lo estima". No obstante, sostiene que "en las zonas afectadas aun falta muchísimo por hacer.
Se ha logrado avanzar en gestiones muy complejas Por el contrario, Tomás Lagomarsino (exradical), afirma que seria "lamentable" que Coronado dejara el cargo de gerente técnico de la reconstrucción. "Ha sido un colaborador en este proceso, porque mientras hemos tenido las puertas cerradas en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el gerente de la reconstrucción, que depende de otro ministerio, que es DesarroIlo Social y Familia, ha estado permanentemente en terreno". Una de las voces críticas de la reconstrucción, la presidenta de la ONG de Sobrevivientes del Megaincendio, Amanda Guerra, reconoce las gestiones de Coronado. "Seria una pena que saliera, quizás está cansado del acoso, pero a mi me consta que ellos gestionan. Él es la única autoridad que siempre viene a terreno. El problema es que de arriba no les dan las atribuciones", afirma la vocera de los damnificados.
Consultado por este Diario, Patricio Coronado afirmó que "yo estoy desempeñandome a tiempo completo como gerente técnico para la reconstrucción, un cargo que he asumido con total responsabilidad y que sigo ejerciendo activamente dia a dia, reuniéndome con vecinos y vecinas, equipos municipales, autoridades nacionales y locales". Respecto a la Gerencia que supervisa el avance del Plan de Reconstrucción, Coronadoafirmó que "este proceso cuenta con una gobernanza clara, tanto a nivel central como regional, y con equipos técnicos consolidados que aseguran la continuidad y solidez del trabajo, más allá de los nombres propios". Finalmente, advirtió que, "en caso de que se produzca algún cambio, corresponde a la ministra de Desarrollo Social y Familia -quien preside el Comité de Ministros para la Reconstruccióntomar las definiciones del caso, pero como digo, este proceso no depende de una sola persona, depende de un equipo integral que trabaja dia a dia para dar seguimiento al Plan de Reconstrucción". "Sería una pena que saliera. (.. ) A mí me consta que ellos gestionan, él es la única autoridad que siempre viene a terreno.
El problema es de arriba". Amanda Guerra Pdta ONG Sobrevivientes 2y 3 F "Él no puede resolver nada, y lo usan desde el Gobierno de fusible para que otros no tengan que dar explicaciones por el trabajo que no han hecho". Luis Fernando Sánchez Diputado (Partido Republicano) "Yo estoy desempeñándome a tiempo completo como gerente técnico para la reconstrucción, un cargo que he asumido con total responsabilidad". Patricio Coronado Gerente de la Reconstrucción 4 funcionarios componen la Gerencia: el gerente técnico, dos encargados territoriales y una periodista. ONG RECONOCE DESPLIEGUE. MEGAINCENDIO.
ONG de damnificados lamenta su eventual partida, afirmando que "es el único en terreno". En Mideso no tienen claridad sobre el futuro de la unidad. "Sería una pena que saliera. (.. ) A mí me consta que ellos gestionan, él es la única autoridad que siempre viene a terreno.
El problema es de arriba". Amanda Guerra Pdta ONG Sobrevivientes 2y 3 F "Él no puede resolver nada, y lo usan desde el Gobierno de fusible para que otros no tengan que dar explicaciones por el trabajo que no han hecho". Luis Fernando Sánchez Diputado (Partido Republicano) "Yo estoy desempeñándome a tiempo completo como gerente técnico para la reconstrucción, un cargo que he asumido con total responsabilidad". Patricio Coronado Gerente de la Reconstrucción 4 funcionarios componen la Gerencia: el gerente técnico, dos encargados territoriales y una periodista. EL ADMINISTRADOR PÚBLICO INTEGRA LA TERNA FINAL DE UN CONCURSO DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA.