Red de salud de Aconcagua reconoció a donantes de sangre altruistas
Red de salud de Aconcagua reconoció a donantes de sangre altruistas Salud de Aconcagua reconoció a los donantes de sangre altruistas. Alguna de las donantes que fueron destacadas durante la jornada. · Más de una veintena de hombres y mujeres fueron destacados.
En el marco del `Día Mundial del Donante de Sangre' el que se conmemora cada 14 de junio-, el Servicio de Salud Aconcagua (SSA) reconoció a los hombres y mujeres que son donantes altruistas en la red de salud de nuestra zona. En ceremonias realizadas tanto en el Hospital San Camilo de San Felipe y el Hospital San Juan de Dios de Los Andes, se entregaron los reconocimientos a más de una veintena de personas. Al respecto, el director del Hospital San Camilo, Dr.
Rodrigo González, valoró que «estamos muy contentos como hospital, porque tenemos un grupo en nuestra comunidad que está muy comprometido con la salud de los pacientes y usuarios, y como lo decíamos, es imposible obtener sangre si no es por la donación. «Estamos juntos para reconocer a quienes voluntariamente y de forma muy generosa donan parte de sí mismos, donan sangre para salvar a personas que desconocen y requieren estos c o m p o n e n t e s », agregó. Por su parte, el Dr. Jaime Álvarez, subdirector de Gestión Asistencial del SSA, destacó que el donar sangre «cambia la vida; el cambiar la vida es lo central, y hoy los donadores cambian la vida de mucha gente.
El que dona demuestra un nivel de calidad humana, de pensar en los demás, de cambiar la vida de otros, que es extraordinario». «Como Servicio de Salud, estamos absolutamente contentos con estas ceremonias, porque son equipos que homenajean a los donadores, y sin ellos, no habría cómo solucionar problemas de la salud pública», añadió el médico. Asimismo, Luis Salgado, fue uno de los reconocidos por el Hospital San Camilo. Este vecino de la comuna de Rinconada, dona de manera altruista en el recinto de salud San Felipe. Consultado sobre qué lo motiva para esto, Salgado comentó que «todo esto empezó en el año 2000, cuando mi hijo estuvo hospitalizado y él necesitó sangre y me costó que llegara gente a donar.
Desde ahí en adelante, dije que iba a donar las veces que pueda, y de ahí empecé a donar sangre, y en el año 2007 que llegué a la zona, empecé a donar acá». Junto con esto, Luis Salgado sostuvo que «yo siempre he dicho que es bueno informar que es bueno donar sangre, es bueno para la salud y si a la gente se les dijera que se le hace un bien, creo que habría más gente que donara sangre».. - - - - - -