Autor: ROMINA RAGLIANTI
El streaming apuesta por las series juveniles
El streaming apuesta por las series juveniles SANTIAGO DE CHILE, LUNES 11 DE AGOSTO DE 2025 NOZAMA Cómo capturar a los más jóvenes ha sido un desafío algo esquivo para la industria audiovisual desde que irrumpió la era digital. Es una audiencia en constante movimiento y de capacidad de atención corta, que no se deja seducir fácilmente por los formatos clásicos.
Por ejemplo, una encuesta de enero pasado realizada por Hub Entertainment Research, hecho en base a una encuesta anual, indica que el 21% de la entretención que consumen los espectadores entre 13 y 24 años viene de videos en plataformas sociales (YouTube, TikTok), mientras que el 16% viene de series más tradicionales. Pero, de todas maneras, los canales y servicios de streaming siguen considerándolo un segmento importante por el que apostar, aunque la forma de llevar ese contenido ha cambiado. Las series juveniles han prácticamente desaparecido de la televisión lineal, con los creativos apuntando últimamente solo al streaming y a las plataformas sociales. Un estudio de la compañía de análisis de datos Parrot Analytics afirma que atraer a jóvenes adultos es clave para el futuro, sobre todo, de las plataformas.
“Considerando que una gran parte de esta audiencia todavía vive con su familia, captar su interés puede atraer al resto de los miembros del hogar a la plataforma”, dice, y agrega: “Además de ser populares, las series juveniles tienen una base de fans leal que potencia la interacción en las redes sociales y ayuda a promoverlas” de manera orgánica. De hecho, la presencia en redes sociales ha permitido revivir el interés en series de antaño como “Gossip Girl”, “Friends” y “Gilmore Girls”, entre otras. El reporte de Parrot Analytics dice además que la demanda por series juveniles ha crecido de manera más rápida que la oferta. Entre 2020 y 2022, la demanda creció un 47%, mientras que la oferta solo un 29%. Hay ficciones orientadas a un público menor de 30 años que han tenido un excelente resultado.
Sin ir más lejos, la primera temporada de “Merlina”, que llegó a ser la ficción más vista de Netflix, tenía un corte juvenil (la segunda, al incluir a nuevos miembros de la familia Addams, ha intentado expandir su alcance). Otros títulos que han dado buenos resultados a esa plataforma recientemente han sido “Olympo”, una ficción española que debutó en junio y alcanzó el top 10 en Chile, “Ginny y Georgia” y “Por siempre”. En Prime Video, la tercera temporada de “El verano en el que me enamoré” se ha mantenido al tope de lo más visto de la plataforma en Chile y en Estados Unidos desde que se estrenó el 16 de julio. “We were liars”, que llegó el 18 de junio, sigue en el top 10. Lo que viene Las plataformas seguirán apostando por el género y buscando el próximo nuevo fenómeno. HBO prepara un nuevo ciclo de “Euphoria”, que fue el show juvenil más popular de 2022.
Netflix estrena el 28 de agosto la segunda temporada de “Mi vida con los chicos Walter”, una ficción similar en tono a “El verano en que me enamoré”. Disney+ estrenará el próximo viernes “Quebranto”, serie que trae de vuelta a la actuación a Tini Stoessel. Hay otras series en preparación.
Ryan Murphy trabaja en “The Shards”, basada en un thriller de Bret Easton Ellis (“Psicópata americano”) que dramatiza sus tiempos escolares en los 80 y que será protagonizada por la hija de Cindy Crawford (Kaia Gerber) y el hijo de Richard Gere (Hunter Gere), quienes fueron una recordada pareja hace tres décadas. “Cruel Summer”, una de las apuestas juveniles más interesantes del último lustro (a Chile llegó por Prime Video) confirmó que tendrá una tercera temporada. Aunque su audiencia es universal, se espera que la nueva adaptación de la saga “Harry Potter” atraiga también a un público joven.
Los Obama preparan una adaptación de la novela juvenil “Blackout” para Netflix, la que cuenta seis diferentes historias sobre adolescentes afrodescendientes durante un corte de luz en Nueva York.. Las plataformas están buscando cómo mantener la atención de las audiencias menores de 30 años y han logrado anotarse algunos éxitos, mientras siguen explorando nuevas producciones. “El verano en que me enamoré” es la serie más vista por estos días en Prime Video.