Profesionales de la Defensoría del Contribuyente realizan importantes charlas en materia tributaria en Iquique
Profesionales de la Defensoría del Contribuyente realizan importantes charlas en materia tributaria en Iquique Una intensa agenda en temáticas tributarias tuvo profesionales de la Defensoría del Contribuyente en la ciudad de Iquique, permitiéndoles realizar charlas y capacitaciones a distintos emprendedoras y emprendedores de la comuna. El equipo de profesionales de la Defensoría del Contribuyente distintas reuniones con representantes de Prodemu, Sernameg, Fosis y Centro Originarias ONU Mujeres, además realizaron charlas a usuarias y usuarios de programas asociados a estas instituciones.
Los temas tratados estuvieron enfocados en enseñar sobre el proceso de formalización, inicio de actividades, sistemas tributarios, derechos de los contribuyentes, beneficios del Estado para emprendedores, entre otras materias. sostuvo Además, se sostuvo una importante charla con representantes de la Confederación Regional de Organizaciones de Ferias Libres (ASOF), ocasión en la que se explicó la Ley de Cumplimiento Tributario y el Régimen Especial de Tributación para Ferias Libres. 1.
Jorge Junto al equipo de la Dedecon, también estuvieron presentes el Secretario Regional Ministerial (SEREMI) de Economía en Iquique, región de Tarapaca, Jorge Julio Robles, así como concejales de Iquique y lideres de ferias de la comuna. Teodolinda Baltazar, Representante Regional de Tarapacá de la Confederación Nacional de Ferias Teolinda Baltazar.
El Defensor Nacional del Contribuyente, Ricardo Pizarro, explico que la Dedecon está realizando un importante trabajo en materia de educación tributaria a lo largo del país. "Contamos con un equipo altamente especializado que fomenta la educación tributaria a lo largo de todo el país. Para la Defensoría es importante brindar a las personas la educación necesaria para que puedan cumplir con sus deberes informados y conozcan también sus derechos tributarios. Estamos realiLibres (ASOF), valoró el trabajo que está haciendo la Defensoría del Contribuyente (Dedecon) en este sentido y agradeció la presencia de los profesionales para informar, educar zando un trabajo especial con emprendedoras y emprendedores.
Una de los y resolver dudas sobre la nueva ley. "Estoy satisfecha con la recepción del servicios que entrega la Defensoría es informar, educar y capacitar a los emprendedoras y emprendedores no formalizataller informativo; todos dos para que avancen en el proceso de formalización de sus emprendimientos y negocios", explicó Pizarro.
Asimismo, Ricardo Pizarro hizo un llamado a las personas y pymes de la Región de Tarapacá a que contacten a la Dedecon en caso de que tengan algún problema tributario. "Contamos con servicios de defensa administrativa y judicial en favor de los contribuyentes. También apoyamos en orientación y acompañamiento especializado en materia tributaria, enfocado en mujeres, pymes y también en personas que trabajan en ferias libres.
Contamos con el Programa "Emprendo Contigo", que es una instancia de gran ayuda para que las personas fortalezcan sus negocios". los colegas que asistieron se mostraron conformes y agradecidos", manifestó Cualquier requerimiento a la Defensoría debe hacerse a través de la página web www.dedecon.cl o bien recurriendo a las oficinas de ChileAtiende.
PRODE MU El equipo de profesionales de la Defensoría del Contribuyente sostuvo distintas reuniones con representantes de Prodemu, Sernameg, Fosis, Confederación Regional de Organizaciones de Ferias Libres (ASOF) y Centro Originarias ONU Mujeres, además realizaron charlas a usuarias y usuarios de programas asociados a estas instituciones..