La última creación de Elon Musk: Baby Grok, una aplicación de lA para niños
La última creación de Elon Musk: Baby Grok, una aplicación de lA para niños El sudafricano sigue engrosando su inteligencia artificial con funciones más La controvertida Ani. "Es importante el rol del adulto ahí", advierte creador de contenido digital La última creación de Elon Musk: Baby Grok, una aplicación de lA para niños WWiLHEM_ KRAUSE WWiLHEM_ KRAUSE WWiLHEM_ KRAUSE transformado en una carrera tan intensa como una guerra fría, pero esta vez no entre países sino que gigantes tecnológicos.
Todas las semanas hay alguna papita nueva, como que Meta le está levantando ingenieros a OpenAl, con sueldos -que con bonos y acciones alcanzan los US$300.000.000, pagados en cuatro años, más que casi cualquier actor de Hollywood. A Grok, la IA de Elon Musk, actual dueño de X (ex Twitter), se le conoce principalmente por su capacidad de dar contexto y verificar diferentes tuits. Por ejemplo, poniendo "(Ogrok, dime qué tan bien están los datos que aparecen en esta nota". Grok es la menos políticamente correcta, aunque también ha ido creciendo en potencia. La semana pasada lanzó su plan premium, Grok 4, a US$300 el mes. Por supuesto, Musk promocionó al modelo con todo. Aseguró que es mejor en respuestas académicas que cualquier profesor doctorado en alguna especialidad. A diferencia de otros modelos, tiene acceso en tiempo real a X y está entrenado con datos internos exclusivos de Musk. Como conversaciones de X Spaces, datos técnicos de Tesla, los autos, y SpaceX, su compañía aeroespacial, lo que lo convierte en el modelo más sapiente en temas de ciencia, ingeniería y física avanzada. Baby Grok Siguiendo con esta guerra, este lunes Musk anunció una nueva apuesta: Baby Grok. Se trata de una aplicación de inteligencia artificial orientada al contenido infantil, según comunicó el empresario a través de una escueta publicación en la red X. Aún no se han revelado detalles sobre sus funciones, interfaz o fecha de lanzamiento, pero la iniciativa marca un giro hacia un público más joven.
Raúl Bustamante (COrulzbustamante), creador de contenidos de videojuegos y tecnología, y consultor E Inteligencia Artificial se ha E Inteligencia Artificial se ha TR ji PA ji PA o 4 Elon Musk con su hijo menor. en Continuum HQ, espera que sea una forma segura de acercar la IA a niños. "No deja de preocuparme el hecho que tengan ese acceso si es que no es con una supervisión adulta adecuada", comenta. Bustamante compara con los formatos "Kids", creados por plataformas como YouTube o los perfiles infantiles de Netflix.
Pese a que tienen limitaciones de base, es importante que los padres o tutores a cargo supervisen su uso: "Apoyo que den accesibilidad y que los niños aprendan a usar de forma responsable tecnologías nuevas como la Inteligencia Artificial. Pero es importante el rol del adulto ahí". Pero hubo otro elemento controvertido en Grok. La inclusión de un modo Companion, una especie de novia digital. En este caso, se llama Ani, y es una caricatura sexy estilo animé que está diseñada para hablar del día y dar apoyo. También se puede ir quitando la ropa hasta quedar en lencería. Aún no se sabe qué rol cumplirá.
Carla Angulo, directora de la Escuela de Ciencias Digitales y Tecnologías Avanzadas de la Universidad logías Avanzadas de la Universidad Bernardo O "Higgins (UBO), dice que es un salto grande con los chats tradicionales que tenemos hoy. "Se ha incorporado en los 3D lo que se llama la animación inmersiva. Entonces las personas lo que están obteniendo es un salto respecto a solo lectura: hay sensaciones, reacciones y emociones.
La gente busca compañía, validación y acá se permite, y se crean lazos supuestamente". Además de Ani, Grok incluye a Rudi, un panda rojo provocador, que insulta, ya Valentine, un novio digital gótico inspirado en Edward Cullen y Christian Grey. Angulo explica que también existe un lado B. "Hay un trabajo a nivel de emociones y sensaciones que es poco regulado. Yo creo que se lanzaron, como suele ser al principio y después vienen procesos de regulación y hay mejores versiones.
Pero en esencia hoy día es como muy abierto a creer que la gente está buscando la validación". Felipe Reyes, docente de la Universidad del Desarrollo y experto en IA conocido como (Dreyesdelaia, cree que esto busca llamar la atencree que esto busca llamar la atencree que esto busca llamar la atención, con algo que apunta de frentón a públicos infantiles o adolescentes. "Me recuerda un poco al intento del metaverso de Zuckerberg: mucho ruido, personajes animados, interacción emocional con avatares, pero finalmente poca tracción.
En mi opinión el modo Companion raya un poco en lo cuestionable". Martín Calderón, periodista especializado en tecnología, señala que la inteligencia artificial como compañía emocional no es nueva, pero su masificación en plataformas como X (ex Twitter) pone en evidencia una tendencia que ya venía gestándose, especialmente en Asia: "Usar chatbots y asistentes virtuales para paliar la soledad es un fenómeno creciente entre hombres y ciertos grupos etarios". Calderón reconoce que el fenómeno puede generar ruido cultural en Occidente, pero advierte que "su expansión responde a una necesidad real y transversal". A su juicio, "el debate debería apuntar a su regulación y supervisión, como ocurre con videojuegos u otros contenidos digitales que requieren criterio formado o guía parental". mado o guía parental"..