Evitar enfermedades respiratorias
Evitar enfermedades respiratorias 1lunes comenzó nueE vamentea ser obliga torio el uso de mascarillas en los servicios de atención de urgencia, tanto enlos establecimientos pú blicos y privados del país, esto como parte de las medidas implementadas por el Ministerio de Salud para hacer frente al considerable aumento de personas afectadas por enfermedades respiratorias, situación que mantiene en alerta a las autoridades y sobre todoala población. Esta acción se incluye enla Campaña de Invierno, la que también contempla un reforzamiento de la red asistencial, además de la vacunación contra el Covid-19, la influenza y la munización con Nirsevimab VRS. Este último se administrará a todos los bebés hasta seis meses para protegerlos del virus respiratorio sincicial, principal causa de hospitalización pediátrica en nuestro país en menores de un año.
Durante estos días, la ministra de Salud, Ximena ministra de Salud, Ximena Aguilera, explicó que la alerta sanitaria responde al aumento de casos respiratorios, situación que también ha sido advertida por las autoridades regionales de la cartera, quienes hace ÉS Junto con los programas de inoculación que se llevan adelante, el uso de mascarillas es un factor determinante en la prevención". al menos una semana ya dieron cuenta de un incremento en los casos de coronavirus, rinovirus e influenza. En ese sentido, junto con los programas de inoculación que se llevan adelante, el uso de mascarillas es un factor determinante en la prevención de los contagios, lo que quedó demostrado durante la pandemia.
Sin embargo, no se trata de la única medida de prevención, ya que es clave retomar y mantener, por ejemplo, la ventilación de los espacios, el constante lavado de manos y el uso del alcohol gel, producto que todavía acompaña de forma frecuente a miles de personas.
Alo anterior se suma la importancia de mantener el calendario de vacunación al día, sobre todo en aquellas personas que sufren de alguna condición de salud crónica o pertenecen a algunos de los grupos de mayor riesgo.
Lamentablemente, con el paso de los meses, algunos parecen haber olvidado que el proceso de vacunación que se inició temprano en el país permitió salvar miles de vidas en los momentos más complejos de la crisis sanitaria. Es deber todos cuidarse y cuidar a nuestros seres queridos..