Seguridad como activo estratégico: El Sauce consolida su liderazgo preventivo en minería
Seguridad como activo estratégico: El Sauce consolida su liderazgo preventivo en minería VIERNES 25 DE JUUO DE 2025 / DIARIO FlIANCERO Seguridad como activo estratégico: El Sauce consolida su liderazgo preventivo en minería Nuevamente, Constructora El Sauce es reconocida con la distinción máxima del Cuadro de Honor en Seguridad y Salud Laboral de la Cámara Chilena de la Construcción, reafirmando su compromiso con una gestión integrada, rigurosa y sostenible en entornos mineros de alta exigencia. En un entorno donde la continuidad operacional. operacional. la seguridad y la sostenibilidad son condiciones habilitantes para operar en minería. Constwctora El Sauce ha consolidado un modelo preventivo de alto estándar que trasciende el cumplimiento normativo.
Este 2025, la compañía compañía fue reconocida por 158 vez con el máximo galardón del Cuadro de Honor en Seguridad y Salud Laboral de la Cámara Chilena de la Construcción Construcción (CChC), reafirmando su posición como un referente en gestión de riesgos en proyectos de gran envergadura.
“No es solo una disbnción: es el reflejo de una cultura madura que entiende la seguridad como una condición de valor para las personas, para el cliente y para la sostenibilidad del negocio, señala Sergio Contador, presidente del directorio.
Un modelo de gestión diseñado para operar en entornos críticos Con una cartera especializada en servicios de movimiento de tierra masivo, montaje industrial. obras civiles, demoliciones, piping. torres en tranques de relaves, muros de tierra armada, aplicación de geosintéticos e infraestructura vial para la gran minería, entre otras, El Sauce ha estructurado un enfoque técnico donde la seguridad, la productividad y el cumplimiento coexisten como pilares de eficiencia operativa. Lejos de separar la prevención del negocio, la integra en la planificación, en los indicadores y en la toma de decisiones estratégicas.
A esta visión se suman diversos reconocimientos reconocimientos obtenidos a nivel institucional y gremial: Premio Cultura de Seguridad (Mutual de Seguridad), Premio Tucapel González García (SUSESO). dos galardones del SERNAGEOMIN SERNAGEOMIN como contratista Categoría A, distinciones internacionales de AIASEHT AIASEHT en gestión de SST, y el posicionamiento como la constructora con mejor reputación corporativa en el ranking MERCO Chile. Lograr continuidad y excelencia en contextos de alta exigencia depende de nuestra capacidad de anticipar, formar y liderar en terreno. Esa es nuestra propuesta de valor para los mandantes y para nuestra gente”, destaca Cristián Contador, gerente general de La compañía. Liderazgo ejecutivo en terreno: donde se construye el control real En El Sauce, el liderazgo en seguridad no se delega. Más allá de los programas operativos tradicionales, la compañía ha establecido un modelo en que el equipo ejecutivo y gerencial mantiene una presencia periódica, directa y activa en faena, como eje estructural del control organizacional. Este enfoque, alineado con el principio de inquietud crónica, permite leer el trabajo más allá de los informes y detectar desviaciones que podrían pasar inadvertidas en la burocracia documental. Se basa en una cultura de vigilancia permanente, en la desconfianza activa frente a la falsa sensación de control, yen la eliminación de la normalización del desvío como práctica tolerada.
El objetivo no es confirmar que todo marcha bien, sino anticiparse a lo que podría fallar, intervenir a tiempo y validar que la gestión de riesgos ocurre donde realmente se expone la organización: en el frente de trabajo. Esta forma tomar decisiones estratégicas informadas desde la realidad, no desde los supuestos.
Sostenibilidad integrada como parte de la ventaja competitiva El modelo de gestión de El Sauce también incluye un enfoque transversal de sostenibilidad, que articula seguridad, gestión ambiental, eficiencia eficiencia energética y cumplimiento normativo como componentes de un solo sistema. La compañía ha incorporado tecnologías como formación inmersiva en realidad virtual, sistemas de alerta temprana, y mecanismos de trazabilidad que aseguran que cada trabajador esté habilitado para las tareas que ejecuta.
La organización opera con un sistema de gestión integrado, certificado hace más de 20 años bajo las normas ISO 45001 (seguridad y salud en el trabajo), ISO 14001 (gestión ambiental) ambiental) e ISO 9001 (calidad), genera reportabilidad verificable y promueve una cultura de mejora continua. Esta integración operativa ha permitido sostener resultados consistentes en ambientes de alta complejidad, como los exigidos por la gran minería chilena.
Una visión empresarial para un entorno en transformación Con una hoja de ruta que pone énfasis en la disciplina operativa, el crecimiento técnico y la relación estratégica con sus mandantes, Constructora Constructora El Sauce demuestra que la seguridad no es un costo ni un requisito externo, sino una inversión inteligente para la continuidad del negocio. “No buscamos diferenciarnos con slogans, sino con hechos: seguridad planificada, obras cumplidas y relaciones sostenibles con el entorno. Esa es la manera en que entendemos nuestro rol en la industria”, concluye Sergio Contador. Hoy, más que una empresa contratista, El Sauce se proyecta como un socio estratégico confiable para el desarrollo de proyectos mineros complejos, aportando valor real desde el terreno donde se construyen los resultados.
Alfredo Echavarria. presidente de la CChC; Sergio Contador, presidente de Constructora B Sauce; y Mónica Pérez Novoa. directora de la Mutual de Seguridad. 2.1%aF de liderazgo refuerza la disciplina operativa, fortalece fortalece la confianza de los mandantes y permite La alta dirección participa activamente en terreno como parte del modelo peventlvo de El Sauce..