Provoste aclaró su “lapsus” y Sichel criticó la cita a Wikipedia: Reacciones tras el primer debate
Distintas sensaciones dejó en los candidatos el debate presidencial transmitido ayer por CNN y CHV, el primero de cara a la primera vuelta que se celebrará el próximo 21 de noviembre. En el evento participaron Gabriel Boric, Sebastián Sichel, Yasna Provoste, José Antonio Kast y Eduardo Artés; mientras que Marco Enríquez Ominami y Franco Parisi no estuvieron presentes ya que se encuentran fuera del país.
El debate estuvo marcado por un nuevo formato utilizado por la cadena organizadora, lo que permitió darle mayor fluidez a la discusión de temas, más interacción entre candidatos, aunque menor tiempo para poder profundizar en las propuestas. El “lapsus” de Provoste. El nuevo formato fue destacado por la abanderada de Nuevo Pacto Social.
“Como el tiempo era bien acotado uno esperaba poder hablar de muchos otros temas, como crisis climática, problemas como discapacidad que para nosotros es un tema bien central, una problemática más amplia sobre empleo, de apoyo a empresas de menor tamaño”, afirmó Provoste. Junto con esto, la representante DC dijo que se trató de “un lapsus” el momento en que se refirió a Sebastián Sichel como Sebastián Piñera, tema que fue muy comentado en redes sociales. “Fue un lapsus y pedí las disculpas”, aseguró Provoste.
Sin embargo, los analistas Natalia González, Carlos Correa y Max Colodro, coincidieron en conversación con Emol que más bien fue una “jugada” de Provoste. otro de los momentos que marcaron el debate de ayer fue cuando Provoste pidió a Sichel responder por su “relación con empresarios” y por “hacer lobby por ese mundo”. La candidata hizo alusión al perfil en Wikipedia del ex ministro e incluso lo subrayó: “Lo dice Wikipedia”. Frente a esto, el candidato independiente pro Chile Vamos dijo que “cuando te citan Wikipedia como fuente es bien raro. La seriedad de la discusión tiene que ser de fondo”.
Resumen
En el evento participaron Gabriel Boric, Sebastián Sichel, Yasna Provoste, José Antonio Kast y Eduardo Artés; mientras que Marco Enríquez Ominami y Franco Parisi no estuvieron presentes ya que se encuentran fuera del país., El debate estuvo marcado por un nuevo formato utilizado por la cadena organiza- dora, lo que permitió darle mayor fluidez a la discusión de temas, más interacción entre candidatos, aunque menor tiempo para poder profundizar en las propuestas., “Como el tiempo era bien acotado uno esperaba poder hablar de muchos otros temas, como crisis climática, problemas como discapacidad que para nosotros es un tema bien central, una problemática más amplia sobre em- pleo, de apoyo a empresas de menor tamaño”, afirmó Provoste.
Tags
debate, lapsus, provoste, sebastián, sichel, wikipedia